Con el paso de las horas se conocen nuevos detalles sobre el caso del pequeño Lyan José Hortúa, quien fue liberado este miércoles 21 de mayo tras pasar 18 días en manos de miembros de las disidencias de las Farc, quienes lo sacaron de su hogar, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
Leer más: Capturado responsable de lanzar insultos racistas contra agente de tránsito en Cali
Dos días después del anhelado reencuentro entre Lyan y sus familiares, el personero de Cali, Gerardo Mendoza, reveló las exigencias de los delincuentes para a cambio liberar al menor de 11 años.
De acuerdo con el funcionario, las disidencias de las Farc propusieron liberar al niño a cambio su madre o de Joshua Suárez, su padrastro.
“Me opuse rotundamente. No estoy de acuerdo con un canje. Delito no se canjea por delito”, dijo el funcionario, quien participó en las acciones de negociación, en diálogo con ‘Blu radio’.
Asimismo, Mendoza aseguró que los miembros del grupo armado reconocieron su error, pues el plan inicial era raptar a los padres de Lyan.
No olvide leer: Audiencia contra Nicolás Petro fue aplazada para junio
“Ellos iban por adultos, en ningún momento iban por el niño”, manifestó Mendoza.
Y agregó: Esto el objetivo del secuestro no era el pequeño Lyan, sino su padrastro. Iban por los adultos, en ningún momento iban por el niño. El niño no era el objetivo del secuestro.
Vale destacar, que horas después de la liberación del menor se confirmó el asesinato de uno de sus familiares, quien fue identificado por las autoridades como Antonio Cuadros.
De acuerdo con el personero de Cali, Gerardo Mendoza, la víctima mortal era el primo del padrastro del menor de edad y, de acuerdo con información de familiares, era quien se habría encargado de pagar por la liberación de Lyan.
“Lo vi liderando desde lo espiritual en la velatón, participando en diferentes actividades. Celebrábamos la liberación, y luego la noticia de su muerte empañó esa alegría”, comentó.
Por su parte, el funcionario indicó que desconocía que la familia de Lyan hubiese pagado alguna suma de dinero por la liberación del menor.
“Como personero de Cali, solo tuve conocimiento de que se estaba proponiendo un canje. Reclamé la liberación sin condicionamiento alguno. Exigí que el error se corrigiera liberando a Lyan”, señaló al medio capitalino.
Sobre la supuesta suma de 4.000 millones de pesos que había sido entrega a las disidencias de las Farc por la liberación de Lyan expresó: ““Esas son versiones post-liberación. Nada de eso fue parte del proceso que lideramos”.
Lea también: Diego Rastrojo; ¿quién es el capo relacionado con el secuestro de Lyan?
Además, el personero de Cali indicó que la familia Cuadros solicitó ayuda, pues temen por su vida.
“La familia de Antonio Cuadros está muy asustada. Me han pedido que exija seguridad ante las autoridades”, dijo a ‘Blu radio’.
“No podemos seguir permitiendo que los niños sean objeto de las diferentes formas de violencia. Ese debe ser nuestro límite ético como sociedad”, puntualizó.