A través de un comunicado, los familiares de Lyan José Hortúa agradecieron a la comunidad y a las entidades locales por su unión y apoyo en medio del flagelo del secuestro del que fue víctima el menor de 11 años en Jamundí, al parecer, cometido por disidentes de las Farc.
Leer más: Tío de Lyan José Hortúa aseguró que tuvieron que pagar por su rescate
“Agradecemos a Dios, a nuestra familia, a cada persona que marchó, rezó o compartió su rechazo en redes sociales, a nuestros amigos y a cada ciudadano anónimo que nos rodeó con su solidaridad”, se lee en la misiva.
“Gracias también a los medios, a la Cruz Roja, a la ONU, a las Alcaldías de Cali y de Jamundí, a la Personería de Cali, a la Gobernación del Valle del Cauca, al comandante de la Policía Metropolitana de Cali y finalmente a la Arquidiócesis de Cali por su acompañamiento espiritual y humano el cual fue fundamental en este proceso”, agrega.
Le puede interesar: “Lo tuvieron cuatro días amarrado”: familiares revelan detalles del secuestro de Lyan José Hortúa
Asimismo, aprovecharon la oportunidad para cuestionar el “silencio” del presidente Gustavo Petro ante el lamentable secuestro de Lyan.
“Lamentamos, eso sí, que el presidente de la República se haya pronunciado 19 días después. Su silencio como Jefe de Estado dolió”, expresan.
Vale destacar, que Sebastián Bonilla, tío del menor, reveló que la liberación del menor se consiguió con el pago exigido por los criminales.
Lea también: Familias de colombianos detenidos en Venezuela le piden a Petro que intervenga por su liberación
“Pagamos la cuota que ellos nos indicaron por el rescate del niño porque no vimos avances en la investigación ni eficiencia en las autoridades. No nos ofrecían una solución, nos decían que tuviéramos paciencia, que podía durar uno o dos meses, y eso es inaudito como familia, sin saber cómo estaba el niño”, afirmó Bonilla en diálogo con ‘FM’.
También, señaló que algunos funcionarios del Estado fueron quienes les recomendaron hacer el pago: “Me reservo cuáles fueron las personas del Estado que nos apoyaron, pero nos dieron la razón para pagar el rescate”, dijo en la emisora.
Por su parte, en el comunicado explicaron los motivos por los cuales decidieron no revelar las exigencias de dinero ni dar entrevistas a los medios de comunicación.
Lea además: Francia Márquez acusa al Gobierno de practicar “el racismo y el patriarcado”
“Durante el tiempo que Lyan estuvo en cautiverio, no ofrecimos entrevistas ni declaraciones públicas. Esta decisión fue tomada tras recibir un mensaje claro por parte de sus captores: “mantenerse alejados de los medios de comunicación”. Por encima de todo, como padres de Lyan, priorizamos su seguridad y atendimos esta advertencia con el único propósito de proteger su vida. Nuestro silencio fue un acto de amor, prudencia y responsabilidad”, aclaran.
Le puede interesar: Cárcel para médica que realizó cirugía clandestina a joven para sacarle una droga que llevaba en su cuerpo
“Nosotros somos comerciantes de clase media, nuestra empresa Jorsuar Joyeros, fue fundada hace más de 12 años en Cali, ha sido construida con esfuerzo familiar, integridad y pasión por el trabajo bien hecho. Hoy representa no sólo nuestro sustento, sino también un símbolo de lo que los colombianos pueden lograr con constancia.”, puntualizan.