Compartir:

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) realiza dos evaluaciones esenciales en la toma de decisiones de la política pública colombiana, se trata de las Pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Leer más: Tío de Lyan José Hortúa aseguró que tuvieron que pagar por su rescate

Estos exámenes son presentados por los estudiantes que están a punto de culminar sus estudios en la educación superior, es decir, que hayan aprobado el 75% de los créditos en sus carreras profesional, técnica o tecnológica.

De acuerdo al Instituto Técnico Municipal (ITM), los exámenes de calidad de la educación superior se realizan bajo el cumplimiento del Decreto No. 3963 del 14 de octubre de 2009 y la Ley 1324 de 2009.

De acuerdo al Ministerio de Educación, las Pruebas Saber Pro y Saber TyT evalúan cinco modalidades genéricas: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.

Ver también: Entra en vigor ley en España que cambia las reglas para colombianos que quieran ir al país europeo

No obstante, en algunas ocasiones se les evalúa a ciertos estudiantes una serie de módulos relacionados a su campo de estudio.

La directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, enfatizó en la importancia de estas pruebas y destacó la función principal de estas que es identificar las habilidades que domina el estudiante y las que faltan por fortalecer.

Publicación de los resultados

El Ministerio de Educación de Colombia especificó que los resultados de la Prueba Saber Pro y Saber TyT 2025 serán publicados el 29 de agosto del 2025, a través de la página web oficial del Icfes.

Los estudiantes deberán seguir estas instrucciones para conocer los resultados:

Le sugerimos: Murió la cantante Carmenza Duque, la famosa voz de ‘La Potra Zaina’

  • Ingrese a la página web del Icfes.
  • Baje hasta que encuentre la pestaña ‘Resultados’ y dele clic.
  • En el banner ‘Consulta de resultados’, que está más abajo,  seleccione la opción ‘Haz clic aquí’.
  • Llene sus datos como número de documento, tipo de documento, fecha de nacimiento y número de registro.
  • Luego dele clic en el recuadro que dice ‘No soy un robot’.
  • Posteriormente seleccione el botón ‘Ingresar’, y finalmente podrá ver el resultado individual y también la comparación con estudiantes que presentaron la Prueba Saber Pro y Saber Tyt.