Compartir:

El expresidente Iván Duque exigió este miércoles en Madrid que la Corte Penal Internacional actúe contra Nicolás Maduro ante las “evidencias” de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

(Le puede interesar: Duque advierte que Petro quiere mover recursos públicos con la consulta para la campaña de 2026)

Duque inauguró en el Ateneo de Madrid el Foro del Grupo Libertad y Democracia, que reúne a varios expresidentes conservadores de América Latina y España, y en el que está prevista también la asistencia del excandidato presidencial venezolano Edmundo González.

El exmandatario colombiano calificó a Maduro de “dictador” e instó a la comunidad internacional a “no tragarse el sapo” de que se perpetúe en el poder en Venezuela.

(Vea aquí: “Si insiste en una Constitución paralela, desconoceremos su autoridad”: César Gaviria)

A su juicio, Maduro es la causa de problemas no solo en su país, sino en el conjunto de América Latina, entre los que citó el narcotráfico y el crimen internacional.

Si sigue en el poder, habrá “una nueva estampida migratoria” en Venezuela, auguró. Según datos de Naciones Unidas, casi 8 millones de personas han salido del país en los últimos años.

(Lea también: Congresistas le recuerdan a Petro que “no ha entregado una sola obra a Barranquilla”)

Por ello, demandó a la Corte Penal Internacional que “rompa su silencio” y tome decisiones ante evidencias de crímenes que “son contundentes”.

La CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), abrió en 2018 un proceso sobre Venezuela y en 2020 una misión internacional independiente de Naciones Unidas concluyó que existían violaciones de derechos humanos de las que responsabilizaba, entre otros, a Maduro.

(Le sugerimos: Las polémicas frases de Petro desde B/quilla: “Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir”)

En 2024, acordó seguir con las investigaciones y el Gobierno venezolano expulsó al personal en Caracas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El foro que se celebra en Madrid, en el que se espera también la participación del líder del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, está organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, la Fundación Internacional para la Libertad, Atlas Network y Adam Smith Center.