Compartir:

La Contraloría General de la República requirió al ministro del Interior, Armando Benedetti, para que entregue explicaciones sobre el uso de una aeronave de la Policía Nacional para transportar influenciadores afines al Gobierno a Barranquilla, en el marco del cabildo abierto convocado por el presidente Gustavo Petro.

La solicitud se produce en medio de los fuertes cuestionamentos de la oposición al uso de recursos públicos para “hacer campaña política”.

En la misiva, el órgano de control solicitó que el ministro explique los motivos que validaron la intención de trasladar a un grupo de creadores de contenido en una aeronave destinada a asuntos institucionales.

“Respetado señor Ministro: Solicito información relacionada con hechos recientes conocidos a través de medios de comunicación, según los cuales un grupo de influenciadores y seguidores del Gobierno nacional habría sido transportado en una aeronave de la Policía Nacional a Barranquilla.Esta situación genera dudas sobre la legalidad, justificación y respaldo administrativo de dicho traslado”, se lee en el documento.

¿Qué responde la Policía?

Ante el documento envíado por el ente de control, el subdirector de la Policía Nacional, general Rosemberg Novoa, explicó que el vuelo fue realizado en el marco de un convenio interadministrativo suscrito con el Ministerio del Interior el pasado 21 de febrero.

“Al señor ministro, a los señores viceministros, con ocasión a lo mencionado, por el uso de una aeronave de la Policía Nacional, quiero informar que se trata de un convenio interadministrativo que se ha hecho con el Ministerio del Interior”, señaló el alto oficial.

Sobre el objetivo del convenio, el general Novoa explicó que es permitir el cumplimiento de funciones propias del Ministerio del Interior, incluyendo el transporte del titular de la cartera y de los funcionarios o personal que este disponga, en función de su misión institucional.