De manera virtual, Nicolás Petro asiste este lunes a la audiencia preparatoria de juicio alegando problemas de seguridad por supuestas amenazas que ha recibido la familia tras el hundimiento de la consulta popular.
Aunque la fiscal del caso, Lucy Laborde, pidió al juez Hugo Carbonó que “para el juicio (Nicolás Petro) debe asistir de manera presencial y no virtual”, el togado aceptó el argumento del exdiputado y continuó con la diligencia.
Petro Burgos fue acusado por los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos, y en la audiencia tendrá la última oportunidad para lograr un preacuerdo.
Durante la diligencia, Alejandro Carranza, abogado del exdiputado, denunció que el ente acusador habría realizado 20 informes con testimonios de una fuente no citada al juicio, lo que significa un “abuso del derecho”.
Así mismo, aseguró que Day Vásquez se ha contradicho en sus declaraciones ante el ente acusador: “Queremos mostrarle realmente quién es la señora Daysuris Vásquez en la sociedad frente a este caso y quién es la que se pretende mostrar en juicio. Sobre todo cuando tenemos en cuenta que la propia Fiscalía General de la Nación, no sé por qué lo hizo así, no lo comparto, solicitó que declaraciones juradas de ella fueran ingresadas a juicio a pesar de que la llamó como testigo”, afirmó el jurista.
Y añadió que “pedirá esas declaraciones también, pero no bajo la intención de la Fiscalía, sino porque se requieren para reinterpretar precisamente las manifestaciones realizadas”, de Day Vásquez.