Un militar y doce civiles fueron capturados en los departamentos de Cundinamarca y Tolima por presuntamente pertenecer a una red dedicada a comercializar armas y municiones de las Fuerzas Militares con destino a grupos armados ilegales, informó el Ejército.
Lea: Así fue el primer saludo del presidente Gustavo Petro con el papa León XIV
Estas personas eran requeridas por la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones, por lo que se hizo efectiva la orden de captura proferida en su contra, dijo el Comando del Ejército en un comunicado.
Las capturas se hicieron efectivas en Bogotá y Facatativá, en Cundinamarca, y en Melgar, Tolima.
De acuerdo con las labores de inteligencia, se logró establecer que estos sujetos integraban una red criminal dedicada a la comercialización de armas y municiones que terminaban en lasarmados ilegales del país.
También: “Con Benedetti, a Petro le ha ido interesando quedarse en el poder”
Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades correspondientes para su respectiva judicialización.
El Ejército ratificó su postura contra la “no tolerancia de actos de corrupción” en los que incurra el personal militar o civil al servicio del mismo, así como todo proceder que vaya en contravía del marco jurídico, principios y valores institucionales.