Compartir:

Este jueves sobre las 8:30 de la mañana la canciller Laura Sarabia encabezará una sesión extraordinaria de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores donde presentará “El memorando de entendimiento entre Colombia y el Gobierno de la República Popular China sobre Cooperación de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI”.

Lea también: Las “vergonzantes” y “escandalosas” actuaciones de Petro en el exterior, según el excanciller Leyva

El acto arrancará con la intervención de la ministra de Relaciones Exteriores para luego presentar el memorando ante el cuerpo consultivo.

Los miembros de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores también tendrán su espacio para comentarios y preguntas sobre el memorando presentado entre ambos gobiernos.

“En este momento se espera que los miembros expresen opiniones, planteen inquietudes y propongan recomendaciones, si fuera el caso, al tema presentado ante la Comisión Asesora”, informó la Cancillería.

Lea también: Excanciller Leyva reitera problemas de “adicción” de Petro: “Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia”

Colombia ha venido estrechando sus lazos con el gobierno chino, esto quedó claro con el encuentro Celac-China que se tiene previsto para este mes de mayo, aunque aún no hay fecha, en Beijing; una propuesta del gobierno colombiano que ostenta la presidencia pro tempore del organismo intergubernamental.

El propio presidente Petro confirmó a mediados de abril que se reunió con el embajador de China en Bogotá, Zhu Jingyang, para avanzar en la organización del evento.

Según el mandatario, el objetivo del encuentro es fortalecer el diálogo entre China y los países latinoamericanos.

Lea también: Adelantan operativos de control por construcciones ilegales en la carrera 38

El embajador chino, por su parte, agradeció la disposición de Petro y expresó su interés en seguir impulsando la cooperación entre ambos países.

El evento reunirá a cancilleres, ministros y posiblemente jefes de Estado de los países miembros de la Celac. Por ahora, no hay señales de que se posponga o modifique.