Compartir:

La Fiscalía General de la Nación indicó este viernes 2 de mayo que seis personas más habrían participado en el vil asesinato de Sara Millerey en Bello, Antioquia, el pasado 4 de abril. Un crimen que tiene conmocionado al país.

Leer más: Así es la nueva normativa para las llantas de motos que comenzará a regir en mayo

El anuncio lo hizo el ente de fiscalización en medio de la audiencia de imputación de cargos, previamente aplazada, contra Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, señalado como uno de los presuntos responsables del brutal asesinato de la mujer trans, de 32 años.

La captura de alias Teta se realizó el pasado 30 de abril en el municipio de Bello, Antioquia, en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía. La acción fue posible gracias al análisis de más de 126 grabaciones y múltiples testimonios de los habitantes del sector.

De acuerdo a las autoridades, Muñoz Gaviria tendría vínculos con la banda criminal El Mesa.

Ver también: Cierre total de la Circunvalar irá hasta el próximo 15 de mayo

Por su parte el abogado de la familia de la víctima, Saúl León, aseguró que la Fiscalía ya tendría identificada a la segunda persona que participó de manera directa en este cruel transfeminicidio.

Asimismo, la defensa planteó la hipótesis de que el crimen podría haberse dado por un componente de odio hacia la identidad de género de Sara Millerey.

X @juliancrnnImagen de Sara Millerey en Bello.

En entrevista con Noticias Caracol, el abogado León aseguró: “Hay evidencia de qué previo a la agresión física, también se le maltrató verbalmente por su género”. Por ello pidió que el caso sea juzgado como un feminicidio agravado.

Le sugerimos: Acordeonero de Martín Elías Jr. es el nuevo Rey Juvenil

Cabe recordar que Sara fue víctima de una brutal agresión que le causó múltiples fracturas en brazos y piernas, y después su cuerpo fue arrojado a la quebrada La García.