Compartir:

EL HERALDO, en su portada de este miércoles 30 de abril, rindió un homenaje a los 29 miembros de la fuerza pública que han sido vilmente asesinados por grupos armados ilegales, principalmente el Clan del Golfo, y expresó solidaridad con sus familias e instituciones.

En los últimos 15 días, la violencia ha azotado a distintas regiones del país y las víctimas han sido policías y soldados. Inclusive, algunos han estado fuera de servicio al momento de ser atacados. Algunos de los uniformados fallecidos se encontraban de descanso y/o disfrutando de vacaciones con sus familiares.

Esta casa editorial visibiliza los 29 rostros de los policías y soldados asesinados en medio de actos sicariales o emboscadas y llama la atención del Gobierno nacional frente a la inseguridad de la que están siendo víctimas los uniformados.

Las víctimas más recientes de esta ola criminal fueron los policías Ronal Montañez y William Guardo, asesinados en Magdalena y Antioquia, respectivamente.

Lea también: Familia de soldado barranquillero asesinado en Guaviare exige respuestas del Gobierno

Sin embargo, al caer la noche del martes 29 de abril se presentó un ataque armado en el sector de El Balso, en el municipio de Melgar, Tolima, que dejó cinco heridos, entre ellos cuatro uniformados de la Policía.

En redes sociales, diversas personalidades han compartido la portada de EL HERALDO rechazando la ola de crímenes contra los uniformados y haciendo un llamado al presidente Gustavo Petro para que tome cartas en este asunto y frenar los atroces asesinatos.

El exfiscal Francisco Barbosa señaló: “Colombia al garete. Dónde están todos protestando por esto? Portada emblemática y diciente del @elheraldoco“.

Por su parte, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez expresó que “indigna y duele profundamente la muerte de cerca de 30 héroes en tan solo 15 días. Ellos lo dan todo por protegernos y cuidar la gente en la calle”.

El exministro del Interior del gobierno de Iván Duque, Daniel Palacios, también se pronunció: “Gracias @elheraldoco por alzar la voz y no dejarlos solos".

Rafael Nieto, quien fue viceministro de Justicia entre 2003 y 2004, aseguró en su cuenta de X: “Impactante primera página de @elheraldoco, dirigido por @ErikaFontalvo. 29 soldados y policías asesinados en quince días. Los responsables son los criminales, pero mucha culpa tiene el gobierno que no solo no los combate sino que los ha dejado libres. Y debilitó a la Fuerza Pública".

Por su parte, el excontralor general de la República Felipe Córdoba aseguró que todos los colombianos “debemos alzar la voz y defender a nuestras instituciones“.

Desde el sector político, la congresista Katherine Miranda compartió la portada de EL HERALDO y señaló que “ya no está de moda pintar paredes, gritar, protestar por la vida ¿Importa la vida de unos y de otros no?“.

A su vez, Ernesto Macías, expresidente del Senado, cuestionó la “paz total” del presidente Petro.

Durante un conversatorio de la Universidad del Rosario, el senador y precandidato a la Presidencia por el Centro Democrático, Miguel Uribe, se pronunció sobre el homenaje que hizo EL HERALDO a través de su portada: "Duele en el corazón la muerte de nuestros héroes, pero duele aún más el desinterés del gobierno de Petro“, criticó.

“Con esto nos levantamos hoy. Dice ”Los están matando". Estas portadas eran recurrentes cuando Pablo Escobar asesinaba policías. Esto es lo que está pasando en el país, es absolutamente doloroso", expresó.

Medidas de la Policía

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, ordenó el martes a través de los comandantes de Atlántico y Bolívar y el resto de la región Caribe una medida para “defender la vida de los uniformados” a partir de la amenaza del Clan del Golfo bajo ese ‘plan pistola’.

Cortesía Policía NacionaGeneral Carlos Fernando Triana

A través de medios de comunicación, Triana afirmó que los policías de estos comandos de la región podrán mantener y trasladar a sus casas su arma de dotación para enfrentar a ese enemigo que se ha cobrado las vidas de 29 uniformados en las últimas dos semanas.

Petro anuncia “reunión especial” para “profundizar” ofensiva contra el Clan del Golfo

Ante el creciente número de crímenes perpetrados contra miembros de la fuerza pública en distintas zonas del país por el ‘plan pistola’ del Clan del Golfo, el presidente ha decidido agendar para este miércoles una “reunión especial” en el que el tema central será la ofensiva al grupo armado.

“Hoy habrá reunión especial para profundizar la ofensiva sobre el Clan del Golfo”, anunció Petro en su cuenta de X.

Del mismo modo, señaló que dicha ofensiva ya viene caminando con el cambio en la administración de los puertos del Caribe, pues, según dijo, allí es donde se concentra la violencia.

“He decidido cambiar toda la administración de los puertos. Espero de la ciudadanía caribeña, y con la debida reserva, información para dar con las cabezas del Clan del Golfo”, expresó.