Compartir:

F2X S.A.S., empresa propietaria de la plataforma de pago electrónico Flypass, recibió una millonaria multa por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo lideran intención de voto a la Presidencia, según encuesta de Guarumo

Gobernadores y Federación Nacional de Departamentos denuncian ataques contra la fuerza pública y secuestros a funcionarios

Uniformadas salieron en pijama a defender a compañeros tras atentado en Remedios, Antioquia

Y es que la sanción se dio porque Flypass estaba presentando una serie de fallas identificadas en la prestación del servicio en las casetas de peajes. La SIC recibió más más de 8.000 peticiones, quejas y reclamos radicadas por los usuarios de la plataforma en un periodo de seis meses.

Luego de verificar toda la información procedieron a darle el monto de la multa que deberá asumir Flypass, la cual asciende a los $745′057.792.

“Los hallazgos demuestran que se defraudaron las expectativas de los consumidores frente al servicio adquirido, por no cumplir con los beneficios prometidos, como el paso ágil en los peajes y la eliminación del uso de dinero en efectivo”, expresó la SIC.

Igualmente, Flypass puede proceder el recurso de reposición ante la Dirección y/o el recurso de apelación ante la Delegatura para la Protección al Consumidor.

¿Por qué la SIC multó a Flypass?

En las quejas que recibieron por parte de los usuarios eran los cobros errados y doble débito de las cuentas al pagar. También había casos en los que se generaban débitos de las cuentas de los usuarios, incluso si estos no habían pasado por un peaje o habían desvinculado el vehículo de la plataforma con anterioridad al movimiento reportado.

Iván Name asegura que no hay ilegalidad en conversación con magistrado Fernández

Otros usuarios tuvieron que pagar en efectivo, aun cuando ya se había hecho un débito automático, generándose así un doble cobro.