La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia negó este viernes una acción de tutela presentada por la defensa de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, para quedar en libertad.
Leer más: Empresas de seguridad privada le responden a Petro: “Pedimos que se nos respete”
La influencer fue condenada a 5 años y 2 meses de prisión, por los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno agravado y perturbación del servicio de transporte público.
Esto, luego de destruir parte de una estación del Transmilenio en 2019. Los hechos se presentaron en Bogotá, en medio de una jornada de protestas.
En ese sentido, el alto tribunal concluyó que ’no se configuró una vulneración a los derechos fundamentales’ alegados por la defensa, tales como la libertad de expresión, el debido proceso y la legalidad penal.
Ver también: Él es Fernando Rojas, el hombre que da vida a Aurelio Cheveroni, jurado de ‘Yo me llamo mini’
Debido a este fallo, Epa Colombia deberá continuar en la cárcel El Buen Pastor, donde se encuentra recluida actualmente.
La Corte Suprema se refirió también al video difundido por redes sociales a más de cuatro millones de seguidores, en el que se aprecia el momento cuando la influencer destruye la estación del Transmilenio, y aseguró que Daneidy tuvo la capacidad de incitar a otros a cometer actos violentos que generaron zozobra y afectaron bienes públicos.
Sentencia de la Corte
La sentencia de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 63 meses y 15 días de prisión,asimismo la inhabilitación para ejercer como youtuber o influencer durante ese mismo periodo.
De igual manera, el alto tribunal negó la aplicación de beneficios como la suspensión condicional de la pena, o prisión domiciliaria, debido a la gravedad de la acción penal imputada.