Compartir:

El presidente Gustavo Petro, en su visita a Soledad, Atlántico, este jueves 24 de abril, entre muchos temas, se refirió al tema de seguridad nacional. Pero, hizo una referencia que llamó la atención, pues en relación a los empresarios del sector de la seguridad privada y vigilancia aseguró que están “construyendo paramilitarismo”.

Leer también: Gobernadora del Meta denuncia tratos irrespetuosos reiterados del Ministro de Salud hacia funcionarios

Ante esto, desde la Asociación Colombiana de Seguridad Privada-ASOSEC, emitieron un comunicado este viernes 25 de abril rechazando las palabras del jefe de Estado.

Gabriel Berrío Álvarez, presidente de la asociación, tomó la palabra respecto a lo dicho por Petro, quien se refirió específicamente sobre la desaparición de 62.664 armas pertenecientes al Estado.

“Desde ASOSEC pedimos muy respetuosamente al Gobierno darle celeridad en la tramitación no solo de las credenciales, sino además en el otorgamiento de licencias y porte autorizado de armas y en el informe de relación Hombre-armas, que como empresarios solicitamos a la Supervigilancia, lo cual es imprescindible para el sector”, expresó el dirigente gremial.

Berrío Álvarez reconoce que el sector de la vigilancia privada enfrenta retos como el de la conformación de empresas ilegales, pero recordó que es el mismo Estado quien entrega los permisos de funcionamiento.

Importante: “Le quedó grande gobernar”: María Fernanda Cabal tras pronunciamientos de Petro

“Reconocemos el Gobierno de Gustavo Petro y nuestra Constitución Colombiana, y como empresarios de la seguridad privada también pedimos que se nos respete. No pueden estigmatizarnos y señalarnos de construir organizaciones criminales, por el contrario, nuestra esencia es prestar un servicio a la comunidad, brindando confianza y tranquilidad”, afirmó Berrío Álvarez.