Compartir:

La carta de Leyva sigue dando de qué hablar. Esta vez fue Alfonso Prada, embajador de Colombia en Francia, quien salió en defensa del presidente Gustavo Petro quien contrarió las declaraciones hechas por el excanciller.

Lea también: Ley seca y restricciones de movilidad en parte de Soledad este jueves por visita del presidente Petro

El exministro de Exteriores en su dura misiva señaló, sin prueba alguna, que el mandatario tenía “problemas de drogadicción” y relató que eso lo confirmó en una visita a París donde, según narra, Petro se perdió durante dos días y solo la inteligencia francesa sabía de su paradero.

“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero”, señaló el exfuncionario.

Sobre esto, Prada aseguró que el viaje a Francia no se trató de una visita oficial, sino que “era una cumbre”.

Lea también: Los enredos que salieron a flote tras captura de notaria Segunda de Barranquilla

Afirmó que esos dos días en los que el jefe de Estado se “perdió” era solo para pasar tiempo con sus familia que vive en el país europeo. “El presidente hizo uso de una agenda privada con su familia y yo le creo completamente”, agregó.

Esto coincide con lo dicho por el propio Petro quien cuestionó la carta de Leyva manifestando que “¿es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesante que el escritor?”.

Andrea, hija del presidente, y radicada en Francia, ratificó las palabras de su papa en un breve mensaje en X: “En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten”.

Lea también: Canciller Sarabia y la primera dama Verónica Alcocer representarán a Colombia en el funeral del papa Francisco

Acerca de la supuesta adicción, el embajador aclaró que durante el viaje “jamás hubo trago ni sustancias psicotrópicas”.

Leyva se atrevió a asegurar que quien fuera su jefe no ha podido salir de las drogas. “Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, puntualizó.

Muestra de ello, de acuerdo con las palabras de Leyva, son las “desapariciones” y “llegadas tarde” del jefe de Estado.

“Inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando señor Presidente”, añadió.