Compartir:

Recientemente la Corte Suprema de Justicia presentó avances en los procesos por presunta corrupción contra dos ministros del gobierno del presidente Gustavo Petro, al designar a los magistrados que presidirán los juicios contra Armando Benedetti, ministro del Interior, y Antonio Sanguino, ministro del Trabajo.

El magistrado Ariel Augusto Torres liderará el caso contra Benedetti, quien deberá defenderse de acusaciones por tráfico de influencias relacionadas con manejos burocráticos e intermediaciones en procesos contractuales de Fonade. Según la Corte, existen pruebas que indicarían que el exembajador en Venezuela se habría beneficiado con coimas. Este proceso se suma a otros siete que Benedetti ya enfrenta en la Sala de Instrucción del alto tribunal.

Le recomendamos: Al menos tres policías resultaron heridos en dos ataques en Antioquia

Por otra parte, el magistrado Jorge Emilio Caldas estará a cargo del juicio contra Sanguino, quien recientemente ha sido figura clave en el impulso de la consulta popular promovida por el Gobierno. La acusación contra el actual ministro del Trabajo se remonta a 2008, cuando presuntamente aprovechó su posición como concejal de Bogotá para ejercer presiones indebidas en el nombramiento de personas de su confianza en el hospital de Usme.

Le sugerimos leer: “Ahora resulta que todas las preguntas de la consulta parecen obvias”: Benedetti ante ola de críticas

De acuerdo con la Fiscalía, Sanguino no solo habría solicitado comisiones por estos actos, sino que también buscaba consolidar su poder político en una de las zonas más densamente pobladas de la capital colombiana, utilizando su influencia para controlar contrataciones en el centro médico.