Compartir:

A través de un comunicado de prensa, La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, lanzó duros reparos al proyecto del Gobierno.

De acuerdo con el gremio, “los mecanismos de participación ciudadana no pueden usarse para sustituir las decisiones del Congreso”.

“Las preguntas de la consulta son amañadas. Las 12 preguntas formuladas pretenden revivir el articulado del

proyecto de Reforma Laboral que fue hundido en la Comisión Séptima del Congreso y ninguna de ellas apunta a solucionar el grave problema de desempleo en el país, que hoy tiene a casi 3 millones de personas”, se lee en el documento.

Renglón seguido, Fenalco advirtió: “La iniciativa debe estar acorde con el marco fiscal de mediano plazo, de acuerdo con el vocero de los Comerciantes, y al igual que en el caso de los dos proyectos de reforma laboral archivados, el Gobierno no ha presentado estudio alguno que demuestre el cumplimiento de este requisito que cobra especial importancia en momentos en los que el déficit fiscal se encuentra desbordado y cuestionado el cumplimiento de la regla fiscal”.

La consulta tiene carácter vinculante si obtiene las mayorías necesarias y se declara válida en cuanto a participación.

En Colombia hay 40.963.370 personas habilitadas para votar, por lo cual deben sufragar al menos 13.654.456 ciudadanos para que la consulta popular sea válida y que la mitad más uno de los votos se exprese a favor de cada pregunta del Gobierno.