Un patrullero de la Policía Nacional fue asesinado la noche del sábado 19 de abril en el municipio de Lourdes, Norte de Santander, en medio de una procesión religiosa correspondiente a las celebraciones de este Sábado de Gloria.
(Le puede interesar: La Ley del Montes | Semana de terror)
El hecho, ocurrido hacia las 8:15 p.m., generó conmoción entre los feligreses presentes y encendió las alertas sobre la seguridad en esta zona, donde actualmente operan actores armados ilegales.
El uniformado fue identificado como Andrés David Padilla Mejía, de 28 años, natural del municipio de Cotorra, en el departamento de Córdoba.
Según confirmaron las autoridades, el patrullero fue atacado por dos hombres armados que se desplazaban en motocicleta. A pesar de haber sido trasladado de inmediato a un centro asistencial, no logró sobrevivir debido a la gravedad de las heridas.
(Vea aquí: Mindefensa asegura que las FF. MM. enfrentan con toda la capacidad a disidencias de ‘Mordisco’)
El Comando de Policía de Norte de Santander informó, mediante un comunicado oficial, que el patrullero se encontraba cumpliendo funciones de vigilancia durante la ceremonia litúrgica en el casco urbano del municipio. En medio del acto religioso, los agresores dispararon contra el uniformado y luego huyeron del lugar.
Un equipo de investigación criminal especializado fue desplazado a la zona para esclarecer los hechos y adelantar las labores que permitan identificar y capturar a los responsables.
Aunque las autoridades no han señalado oficialmente a un grupo específico, se indicó que en la región tiene presencia el Ejército de Liberación Nacional (ELN), por lo que no se descarta su posible participación en este acto violento.
(Lea también: Hostigamiento de las disidencias de las Farc contra la Policía en Corinto, Cauca, deja una mujer herida)
El ataque generó pánico entre los asistentes a la procesión, algunos de los cuales se retiraron anticipadamente del evento religioso. La Policía Nacional expresó su solidaridad con la familia del patrullero y reiteró su compromiso de continuar con las acciones operativas para proteger a la comunidad.
“La Policía Nacional se solidariza con la familia de nuestro héroe, quien ofrendó la vida por la seguridad y convivencia de la comunidad de Lourdes”, expresó la institución en su pronunciamiento oficial.
Asimismo, en el comunicado se condenó el ataque y se calificó como una acción dirigida no solo contra la fuerza pública, sino también contra la población civil. “Rechazamos de manera vehemente toda acción terrorista en contra de la población civil y de la fuerza pública y más aún, en medio de esta semana sagrada”, señaló el texto.
(Le sugerimos: Ejército desactiva más de 100 kilos de explosivos del frente disidente Carlos Patiño)
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a suministrar cualquier tipo de información que pueda contribuir a esclarecer el hecho, garantizando reserva absoluta para quienes colaboren. Para ello, dispusieron de la línea de emergencia 123, el número contra el crimen 3143587212 y los canales habituales de contacto con las patrullas de vigilancia.
Este nuevo ataque a un miembro de la fuerza pública en Norte de Santander se suma a una serie de hechos que han dejado varias víctimas y han alterado el orden público en este y otros departamentos, como Huila, Cauca y Valle del Cauca, donde, cabe resaltar, confluyen distintos grupos armados ilegales que buscan mantener control territorial y ejercer presión sobre las comunidades.
(Puede ser de interés: Mindefensa explica decreto sobre cese de operaciones en contra de las disidencias de ‘Calarcá’)
El asesinato del patrullero Padilla Mejía ocurre además en el marco de una fecha de especial significado para la comunidad católica, lo cual ha generado preocupación por la vulnerabilidad de escenarios públicos durante celebraciones religiosas.
Hasta el momento, no se han reportado capturas relacionadas con el hecho, pero las investigaciones avanzan con el acompañamiento de unidades de inteligencia y la articulación con otras instituciones del Estado. El Ministerio de Defensa aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso.