Aníbal Roa Villamil, uno de los fundadores de Molinos Roa y referente del agro colombiano, falleció este sábado 19 de abril a los 90 años. El empresario se encontraba internado en el Hospital Universitario de Neiva, donde, según se conoció, ingresó por complicaciones de salud.
(Le puede interesar: ¿En qué casos un deudor puede ir a la cárcel en Colombia? Esto explica la Dian)
Durante más de cinco décadas, Roa Villamil estuvo al frente de una de las empresas más representativas del sector arrocero. Fundó Molinos Roa en 1968 junto a sus hermanos Rafael Vicente y Ramón Hernando, en Neiva, su ciudad natal.
Desde entonces, la compañía creció hasta convertirse en un actor clave de la agroindustria nacional, con nueve plantas de procesamiento en distintas regiones del país y más de 1.800 empleos directos.
(Vea aquí: FMI prevé un momento de menos crecimiento “pero no recesión” por la guerra comercial)
Antes de dedicarse al arroz, su vida laboral empezó en el campo cafetero, en el municipio de Viotá. Estudió Derecho en Bogotá, pero su vocación lo llevó de vuelta al agro.
En una entrevista, Roa Villamil recordó que el cambio de rubro se dio cuando notaron que el café no ofrecía continuidad productiva durante todo el año, a diferencia del arroz. Ese paso resultó definitivo en su historia empresarial.
(Lea también: Empresarios piden a Petro aplazar encuentro Celac-China por temor a afectar relación con EE. UU.)
La noticia de su fallecimiento generó reacciones en el Huila y en otros sectores del país. El gobernador del departamento, Rodrigo Villalba, lo recordó como un hombre que “transformó el sector arrocero en Colombia y enalteció el nombre del Huila”. En un mensaje publicado en redes sociales, también destacó su aporte al empleo y al desarrollo regional.
Otro pronunciamiento llegó por parte de la Cámara de Comercio de Huila, desde donde extendieron una sentida condolencia a la familia de Roa Villamil, a quien describieron como “uno de los empresarios más influyentes del país”.
(Le sugerimos: Fundación Pares advierte que suspensión de ofensivas contra disidencias compromete avance hacia la paz)
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del señor Aníbal Roa Villamil, cofundador de la Organización Roa Florhuila ORF y uno de los empresarios más influyentes del país. Su legado fundamentado en la disciplina y visión han transformado al Huila en potencia arrocera nacional y ha generado miles de empleos que contribuyeron en gran medida al desarrollo de nuestra región”, señaló la entidad.
Igualmente, desde la Cámara de Induarroz de la Andi llamentaron la pérdida de este referente del agroindustrial colombiano, “Trabajador incansable, alegre y de gran corazón”.
“Lamentamos profundamente la partida de don Aníbal Roa Villamil, miembro fundador de Induarroz. (...) Su legado y ejemplo seguirán inspirando a quienes compartimos su amor por el sector arrocero colombiano”, precisaron.
El legado de Roa Villamil
Molinos Roa no solo se convirtió en una empresa próspera, sino en un símbolo de trabajo familiar. En 2018, al cumplirse 50 años de la marca en el mercado, se realizó una ceremonia en Bogotá para conmemorar su trayectoria.
Allí, Aníbal Roa recibió un homenaje de la Cámara de Induarroz de la Andi, acompañado de su esposa Clara Inés Solano de Roa y otros miembros de su familia.
(Relacionado: Fuertes críticas a Petro por suspensión de operativos contra disidencias de alias Calarcá)
Hoy, quienes lo conocieron recuerdan a un hombre discreto, comprometido con su tierra y con el crecimiento del agro colombiano. Su legado continúa a través del Grupo ORF S.A., que agrupa las compañías que ayudó a construir, y en las muchas familias que han vivido del arroz gracias a su visión.