Compartir:

En medio del puente festivo de Semana Santa, mientras gran parte del país se encuentra en jornadas de reflexión y recogimiento, las autoridades en Cali confirmaron el hallazgo de un artefacto explosivo frente al CAI del barrio Alfonso Bonilla Aragón, ubicado al oriente de la ciudad. El hecho, registrado en la mañana de este Jueves Santo, generó alarma entre los habitantes del sector.

(Le puede interesar: Ofrecen recompensa de $300 millones por responsables del atentado en Mondomo, Cauca)

Según confirmó la Policía Metropolitana, el artefacto –al parecer una granada– fue detectado en inmediaciones de la transversal 103 con carrera 27D, donde de inmediato se activaron los protocolos de seguridad.

Unidades del grupo antiexplosivos hicieron presencia en el sitio para la desactivación del dispositivo, mientras agentes de tránsito y la Secretaría de Movilidad cerraron temporalmente el paso vehicular como medida preventiva.

El segundo ataque en menos de 24 horas

Este es el segundo ataque dirigido contra ese mismo CAI en menos de 24 horas. En la madrugada del miércoles 16 de abril, desconocidos arrojaron una granada directamente contra la estructura policial mientras varios uniformados se encontraban en su interior.

Aunque no se reportaron víctimas, el hecho encendió las alertas de las autoridades locales.

(Vea aquí: Gobierno anuncia que no renovará cese al fuego con estructura liderada por alias Calarcá)

Ahora, investigadores analizan las grabaciones de cámaras de seguridad de la zona y recopilan testimonios de vecinos que habrían observado a dos personas movilizándose en motocicleta poco antes del incidente.

Además, se conoció que la vigilancia ha sido reforzada en sectores estratégicos de la ciudad, mientras continúan las labores de inteligencia.

Más ataques contra la fuerza pública

Estos ataques ocurren en un contexto regional marcado por la violencia. En las últimas horas, el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, fue escenario de un atentado con carrobomba frente a la estación de Policía del corregimiento de Mondomo, que dejó una persona muerta y más de 20 heridas.

Por ello, el Gobierno Nacional ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a los responsables, señalando a la estructura ‘Jaime Martínez’, disidencia de las Farc, como posible autora del hecho.

(Lea también: Explosión frente a estación de Policía en Mondomo deja un muerto y más de 20 heridos)

Asimismo, en el Valle del Cauca, las localidades de Jamundí y Dagua también fueron blanco de ataques con explosivos y hostigamientos armados, en lo que las autoridades han calificado como una escalada de violencia en el suroccidente del país.

Aunque aún no se ha confirmado si los hechos registrados en Cali tienen conexión directa con los atentados en otras zonas del Valle y Cauca, las autoridades no descartan posibles vínculos entre los diferentes actos violentos.

(Le sugerimos: Dos nuevos ataques armados sacuden al sur del Valle en menos de 24 horas)

La Policía Metropolitana reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa y brindar información que contribuya a esclarecer lo ocurrido.