Debido a la persecución contra alias Iván Mordisco, cabecilla del Estado Mayor Central, el autodenominado frente Carolina Ramírez decretó un paro armado por los ríos Caguán y Caquetá afectando a varios municipios del departamento homónimo.
Lea también: Funcionarios públicos se aliaron con grupos delincuenciales en robo de tierras en Atlántico: Policía
El paro fue anunciado a través de un audio que circula en redes y el motivo sería el cerco hecho por las Fuerzas Militares que ha permitido la neutralización de una veintena de miembros de las disidencias en Amazonas, Caquetá y Guaviare, que suman varios muertos y otros detenidos.
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado “urgente” al Gobierno nacional y a las autoridades a tomar todas las medidas necesarias “para garantizar la vida, la libertad y la integridad” de la población de los municipios de Solano, Solita, Cartagena del Chairá, Curillo, La Montañita y Puerto Rico.
Lea también: Las identidades de los 17 capturados por robo de tierras en Atlántico
“Este tipo de acciones de restricción de la movilidad y presión contra la población civil se constituyen como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y vulneran los derechos fundamentales de las personas miembros de las comunidades”, precisó la Defensoría.
Asimismo, instó al Estado a reforzar su presencia institucional en el territorio, no solo desde el enfoque de seguridad, sino también a través del cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Paz y del desarrollo integral del territorio.
Lea también: Es un subsidio a los dueños de los colegios privados: Petro sobre becas en Soledad
“La Defensoría del Pueblo activó sus rutas de atención y seguimiento. Continuaremos acompañando a las comunidades afectadas, visibilizando las denuncias y promoviendo acciones para proteger sus derechos”, manifestaron.
Estas acciones se dan luego de que se especulara sobre la posible muerte de ‘Iván Mordisco’ en combates contra el Ejército, sin embargo, esta teoría fue descartada por el general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa. “Si bien es cierto que encontraron elementos de este narcocriminal no tenemos información de que haya sido neutralizado. Lo que sí sabemos es que hay una fractura importante entre él y ‘Alonso 40′-’Alonso 45′”, dijo el ministro en rueda de prensa el lunes pasado.
En las operaciones militares van 31 fusiles incautados y 27 neutralizaciones. “La acción de las fuerzas militares ha neutralizado buena parte de las fuerzas del narcotráfico que se desplegaron en la Amazonía”, agregó el presidente Gustavo Petro el pasado lunes.