Compartir:

Pocos días después de que la Superintendencia de Salud confirmara que su intervención a la Nueva EPS se extenderá por un año más, la Fiscalía imputó cargos a exdirectivos de esa entidad de salud por presuntas irregularidades financieras. Esto por su presunta participación en el ocultamiento de estas facturas y en el desvío de más de 70.500 millones de pesos.

Lea también: Exministro Diego Guevara es salpicado en caso Ungrd: chats lo enredan en la compra de congresistas con contratos de la entidad

Ante esto, el supersalud Giovanny Rubiano García destacó la labor de intervención y aseguró que esta está dando frutos. En ese sentido afirmó que la imputación de cargos y la desviación de los recursos es “probablemente la punta del iceberg de lo que podría ser el mayor fraude contable en la historia de los recursos de la salud”.

Asimismo, aseveró que “por instrucción del presidente Gustavo Petro, esta Superintendencia Nacional de Salud contribuyó de manera importante, con información adicional y suficiente, al proceso de investigación que había iniciado la Fiscalía General de la Nación en relación con la Nueva EPS”.

Sobre la intervención de la Supersalud, el funcionario insistió en que se trata del hallazgo “más importante” y “como resultado de esta medida es que se entregó a la Fiscalía las bases de datos de facturas que no fueron procesadas ni contabilizadas en los estados financieros de esta EPS”.

Concluyó que el caso de la Nueva EPS se trata de “deudas billonarias de pasivos ocultos por más de 4 billones en distintos periodos de tiempo. Desde la Supersalud esperamos que el inicio de los procesos penales se conviertan en prontas decisiones judiciales de acuerdo con los cargos formulados por la Fiscalía y también esperamos la actuación de los demás entes de control luego de los traslados realizados por esta superintendencia a la Contraloría y a la Procuraduría General de la Nación”.