El secuestro de los soldados profesionales Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, fueron confirmados en la noche de este miércoles 9 de abril por el Ejército Nacional. A través de un comunicado se conoció que en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, los uniformados adscritos a la Segunda División del Ejército, realizaban labores de vigilancia en el barrio Colinas del Tunal.
Le recomendamos: Gustavo Petro asume la presidencia pro tempore de la Celac: propone “una integración práctica” de la región
Según informaron las autoridades, los militares estaban atendiendo denuncias de la comunidad sobre presuntos casos de extorsión cuando fueron interceptados. “Nuestros militares fueron interceptados por sujetos con armamento en motocicletas, al parecer del GAO ELN, y fueron llevados en rumbo desconocido”, informó la Segunda División del Ejército por medio de un comunicado.
Tras un intento de asonada, los soldados habrían sido retenidos por hombres armados que, según las autoridades, serían integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). El Ejército Nacional ha desplegado operaciones de búsqueda con apoyo de la Policía Nacional, mientras la investigación está en curso.
“Este Comando rechaza y condena el delito del secuestro. Este hecho atenta de manera contundente contra los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Exigimos la pronta liberación de nuestros soldados, así como el respeto de sus vidas e integridad física”, señaló la institución.
Este es el segundo caso de secuestro de militares en el país en la última semana. El pasado 7 de abril, el soldado profesional Julio César Vásquez, adscrito a la Tercera Brigada del Ejército, fue secuestrado en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca. Vásquez, quien participaba en el Programa de Retiro Asistido del Ejército Nacional como estudiante, “fue abordado por sujetos armados que lo redujeron y obligaron a abordar un vehículo. Desde ese momento, se desconoce su ubicación”, informaron desde la institución.
Las autoridades atribuyeron inicialmente el secuestro de Vásquez a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, “quienes de manera arbitraria e indiscriminada retuvieron a nuestro soldado y lo trasladaron fuera del lugar de los hechos”.
Le sugerimos leer: Exgobernadores confirman precandidaturas presidenciales para “un cambio de verdad”