En en el marco del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas de Conflicto Armado, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, hizo un balance de las tierras que ha entregado a las víctimas del conflicto armado en Colombia.
De acuerdo con la ANT, Mientras durante el gobierno Santos se entregaron 7.083 hectáreas a las víctimas, y en el de Duque 19.910, “en lo corrido de la administración del presidente Gustavo Petro ya se ha triplicado lo de su antecesor al haber llegado a las 60.000 hectáreas de tierras2.
Además, la ANT ha formalizado más de 1.200.000 hectáreas a víctimas del conflicto.
“Hemos convertido la entrega y legalización de tierras en instrumento de paz, reparación, dignidad y justicia social para las víctimas”, dijo Felipe Harman, director de la Agencia.
En total, la ANT ha asignado 174.000 millones de pesos a través de un convenio para comprar tierras al Fondo de Reparación de Víctimas que, a su vez, garantiza los recursos para que la Unidad de Víctimas repare directamente a las víctimas.
“Durante más de 18 años, la tierra del Fondo de Reparación estuvo en manos de testaferros y clanes regionales. Las recuperamos como lo hacemos con más de 100.000 hectáreas que estaban en manos de un cartel de tierras y las estamos entregando a familias campesinas y víctimas del conflicto”, puntualizó Harman.
Los mayores casos de reparación van desde las recordadas masacres de El Aro, en Antioquia; Mapiripán, en Meta; La Mejor Esquina, en Córdoba; hasta la reparación a las víctimas de la antigua Hacienda Bellacruz, en el sur del Cesar; Las Pavas, en Bolívar; o La América, en Chimichagua, Cesar; y la atención a las víctimas de la crisis humanitaria del Catatumbo, en Norte de Santander, que son solo algunas de las grandes tragedias nacionales.