La exinterventora del Hospital San Rafael de Leticia, Lina Baracaldo, denunció públicamente que fue amenazada luego de negarse a firmar un millonario contrato para la construcción de un hospital en el departamento de Amazonas.
Leer más: Alertan de estafa relacionada con la nueva app de Bancolombia
Según la exfuncionaria el Ministerio de Salud había impulsado un proyecto para construir un buque hospital en el Amazonas, el cual costaba 73.000 millones de pesos, y ella como interventora, en ese entonces, se negó a firmar el contrato.
En entrevista con Mañanas Blu, Baracaldo señaló que aunque ella no tenía relación de subordinación con la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez, fue ella quien le pidió firmar el contrato o renunciar.
“Mi actuación como interventora era autónoma. No tenía relación de subordinación con la doctora Gómez, aunque fue ella quien me pidió firmar el contrato o renunciar”, enfatizó la exfuncionaria.
De igual manera, aseguró que: “Me dijeron que no preguntara, que solo firmara”, y al negarse a la firma de dicho contrato, fue obligada a dejar su cargo.
Este proyecto del Gobierno ha quedado en el centro de grandes polémicas, y más al estar involucrada directamente la esposa del ministro Jaramillo, quien es la superintendente delegada de la Superintendencia de Salud.
Ver también: Un hombre muerto y dos heridos en atentado a bala en Los Trupillos
En la entrevista con el medio antes mencionado, Baracaldo aseguró que ha recibido llamadas intimidatorias, y aunque no reveló su ubicación por seguridad, indicó que está valorando tomar acciones legales en el caso.
“Sí considero que hubo constreñimiento ilegal. Estoy evaluando las vías jurídicas correspondientes (…) Presionar a un interventor para firmar un contrato sin respaldo financiero puede constituir una violación a la autonomía de la función pública”, enfatizó.
La exfuncionaria califica su salida del cargo como una “presión sistemática” para forzar la firma de un contrato “sin garantías presupuestales claras”.
El contrato
El contrato mencionado por Baracaldo costaba en un inicio 55.000 millones de pesos, destinados a la construcción, dotación y transporte de un buque hospital desde Cartagena hasta Leticia.
Después, Cotecmar, la empresa constructora indicó que el contrato se realizaría por 73.000 millones de pesos, debido al aumento en los costos del acero.