El brutal ataque de cuatro perros a un joven de 19 años lo mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Kennedy luego de que los caninos le infringieran por lo menos 150 mordeduras en gran parte de su cuerpo, pero principalmente en sus brazos y orejas que tuvieron que ser amputadas.
Lea también: Reconocida cadena de restaurantes cerró 2.000 locales tras hallar una rata y una cucaracha en la comida
El caso ocurrió el pasado martes 25 de marzo en la localidad de Bosa, en Bogotá, y fue denunciado el concejal de la ciudad, Samir Bedoya Piraquive.
Greibert Eduardo Berríos López, como fue identificado el joven atacado, se desplazaba por un lote ubicado en la carrera 90 #78-37 sur donde permanecen la mayoría del tiempo los caninos en condición de abandono cuando fue atacado.
Pese a la gravedad de las lesiones sufridas, el padre de la víctima, Guillermo José Berríos, ha denunciado que la negligencia y la falta de respuesta por parte de las autoridades competentes fue la que llevó a la amputación de las extremidades de su hijo.
Lea también: Temporada de lluvias en el Caribe estará “por encima de lo normal”, advierte el Ideam
El Consejo de Bogotá aseguró que Guillermo que pese a haber contactado a la Policía y a la Mesa de Protección Animal, “no se han tomado acciones efectivas” frente al caso.
Por su parte, la Alcaldía Mayor de Bogotá informó el pasado lunes 31 de marzo que el cuidador de los cuatro perros los entregó a la Policía Ambiental y al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal quienes los tendrán bajo su cuidado.
“Luego del diálogo con el tenedor de los animales, y en acción conjunta con la comunidad, se logró la entrega voluntaria de cuatro perros relacionados con el incidente. Estos fueron trasladados a la zona de la Secretaría Distrital de Salud ubicada en la Unidad de Cuidado Animal para realizar la observación de acuerdo con el protocolo de vigilancia integrada de rabia”, sostuvo la alcaldía mediante un comunicado.
Lea también: ¿Nuevas irregularidades en becas asignadas en Soledad?
Ahora los caninos pasarán por un seguimiento diario “con el fin de evaluar si presentan signos clínicos asociados a la enfermedad de la rabia”. Este proceso demorará entre 10 y 15 días y de acuerdo a los resultados se procederá a los tratamientos para cada caso.
Como medida de prevención en el centro de salud en el que se encuentra ingresado Berríos López le fue suministrado un suero antirrábico, sin embargo, su estado de salud es crítico.
Y es que esta no ha sido la primera vez que un caso como esto se ha reportado en la zona, “lo que evidencia una grave problemática que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos”, según denuncian los concejales de la capital.
Lea también: Margarita Rosa de Francisco reveló que tiene problemas de salud por excederse con el ejercicio
“Donde están los perros abandonados cruzan diariamente niños camino a sus colegios y ciudadanos que transitan la zona permanentemente, lo que incrementa el riesgo de que nuevas tragedias ocurran si no se toman medidas urgentes”, denunciaron.