Tropas de la Vigésima Séptima Brigada de Selva, unidad orgánica de la Sexta División, en una operación conjunta y coordinada con la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, capturaron a un presunto cabecilla de la Estructura 48 del grupo armado organizado residual Comandos de Frontera, en la vereda La Florida, municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, reportó el Ejército.
Le recomendamos: Cae funcionario de la Registraduría del Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de migrantes
“Gracias a información de inteligencia militar, fue capturado alias Esneider, quien seria presuntamente cabecilla de esta estructura criminal y a quien se le atribuye ser el jefe de seguridad de alias Pasinga, así como el encargado de la compra de material de guerra e intendencia. Además, se le señala de coordinar y ejecutar actividades de sicariato en la zona. Su captura representa una afectación significativa a las estructuras logísticas y operativas del GAO-r”, se lee en el comunicado.
También en el operativo se incautó un amplio arsenal de armamento y municiones, así como material tecnológico y de intendencia: 2 fusiles M4, 4 pistolas calibre 9 mm, una Miniuzi calibre 9 mm, 2 escopetas, 2 granadas de mano, un dron, equipos de comunicación, insumos médicos y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
“El material incautado y el capturado quedaron a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización”, agregó el Ejército Nacional.
Según la fuente castrense, este integrante del grupo armado organizado residual Comandos de Frontera acumula allí una trayectoria delictiva de nueve años.
“A lo largo de su historial dentro de la estructura criminal, ha ocupado distintos cargos, desde guerrillero raso y explorador de terreno hasta cabecilla de escuadra. Su papel dentro de la organización es clave, ya que se encarga de la compra de material de guerra e intendencia. Alias Esneider ha recibido formación en diferentes áreas, destacándose su participación en cursos de guerrilla en 2017 y 2024, así como un curso especializado en ‘pisasuave’ en 2019″, señala la información.
Le sugerimos leer: Fuerte sismo sacudió a Santander en la mañana de este domingo
Además, su accionar criminal incluye múltiples enfrentamientos armados. Indica el documento castrense que en 2019 participó en combates contra el GAO-r Carolina Ramírez en la comunidad indígena de Guaquira (Amazonas), y en 2023 tuvo enfrentamientos con la misma estructura en el sector Las Torres. En marzo de 2024, se enfrentó a la Fuerza Pública en Santa Rosa de Juanambú, Puerto Caicedo, y en noviembre de ese mismo año participó en combates contra el GAO-r Raúl Reyes en Puerto Guzmán.
“Dentro de la estructura criminal, alias Esneider es el encargado de coordinar y ejecutar actividades de sicariato en los municipios de Puerto Asís, Puerto Caicedo y Mocoa, lo que lo convierte en un actor clave en la generación de violencia en la región. Asimismo, cumple un rol fundamental en las comunicaciones de las comisiones móviles de Macaya, Guzmán y Piamonte, impactando directamente en la obtención de recursos ilícitos y extorsiones para el grupo”, concluye el boletín.