Al menos cinco explosiones y ataques de bala se registraron entre la noche de este miércoles y la madrugada de este jueves en Cúcuta y su área metropolitana, ocasionando una preocupación mayor en la ciudadanía de Norte de Santander que ha vivido en los últimos meses la agudización de la violencia por cuenta de los grupos armados ilegales.
Leer más: Ataque con drones cargados con explosivos genera terror y causa daños en Popayán
Uno de los ataques con explosivos se presentó en el peaje ubicado en la autopista internacional que comunica a Cúcuta con San Antonio del Táchira, a eso de las 11:00 de la noche. Las casetas de cobro quedaron totalmente destruidas, y de manera preliminar se conoció que cuatro trabajadores resultaron heridos, por lo cual fueron trasladados a un centro asistencial.
De acuerdo con las primeras versiones, el ataque se habría perpetrado con un carro bomba. Al parecer, hasta la zona llegaron hombres a bordo del vehículo, el cual fue estacionado estratégicamente en el peaje.
Minutos después, se volvieron a escuchar detonaciones explosivas y disparos de fusil, pero esta vez en un CAI de la Policía, cercano a la Casa Natal del General Santander.
Lea también: Ejército confirma tercer soldado secuestrado por el Eln en Arauca
Asimismo, se ha reportado la presencia de hombres armados por las vías que conectan a los diferentes municipios del área metropolitana de la capital de Norte de Santander.
Por su parte, en la mañana de este jueves 20 de febrero se registró otro ataque en un CAI, ubicado en el barrio San Rafael, de Cúcuta.
El secretario de Seguridad de Norte de Santander, George Quintero, informó sobre el ofrecimiento de una recompensa de hasta $100 millones por información que permita dar con el paradero de los criminales de la serie de atentados presentados en el departamento.
“Lamentable la situación. La Gobernación del Norte de Santander ofrece hasta $100 millones por información que conduzca al esclarecimiento de los hechos terroristas que se vienen presentando”, dijo a ‘Blu radio’.
No olvide leer: Gobernadores reclaman a Petro mayor seguridad en las regiones
Aunque no ha sido oficializado por las autoridades, todo apunta que integrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN, serían los responsables de los ataques.
Reacciones
“¿Qué está pasando en Cúcuta?? Otra vez ataques a Colombia desde Venezuela?? Tenemos un riesgo de defensa internacional y de seguridad interior , un presidente llamando al alzamiento popular contra el congreso y queriendo echarle a los militares solos, la responsabilidad de la seguridad?”, cuestionó la ex vicepresidenta Martha Lucia Ramírez.
Por su parte, la senadora Paloma Valencia señaló: “Múltiples explosiones, ráfagas de fusil y la comunidad en alerta por retenes ilegales en Cúcuta. Este es el resultado del fracaso de la ‘paz total’ del gobierno de Petro. Solidaridad con los habitantes de Norte de Santander, fuerza y templanza, porque juntos saldremos adelante de este mal gobierno”.
Hasta el momento se desconoce reporte de heridos en la capital de Norte de Santander tras la escalada terrorista.