Compartir:

Luego del paro armado del Eln en el departamento del Chocó que comenzó a las 00:00 de este martes 18 de febrero y se extenderá hasta el próximo viernes 21, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos por la situación de inseguridad.

El Eln ha dicho que no se realizarán actividades públicas, se cerrará el transporte público y los civiles se verán obligados a permanecer en el interior durante todo el período. Han anunciado que los ciudadanos que salgan al aire libre pueden ser detenidos, encarcelados o fusilados”, afirmó la Embajada en su página web.

Ante esto, el Departamento de Estado de ese país emitió varias medidas para los connacionales, entre esas está el acceso exclusivo a agua potable segura, la búsqueda de refugio adecuado y la permanencia en el interior de las viviendas.

El grupo armado ilegal destacó que el paro armado se lleva a cabo por la “grave situación humanitaria” y el “avance paramilitar” en la región, según divulgó en un comunicado.

Asimismo, el ELN señala al Gobierno colombiano como el “primer responsable de la grave situación humanitaria de esta región del país, así como del crecimiento y posicionamiento del Cartel del Golfo en el departamento”.

Desde hace dos semanas, guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional se enfrentan en la región del Medio San Juan con hombres del Clan del Golfo, lo que ha dejado unos 3.600 desplazados y más de 12.000 personas confinadas, según cifras de la Gobernación del Chocó.