La Superintendencia de Transporte estableció los requisitos mínimos para una óptima prestación del servicio de transporte escolar.
Lea también: Xavier Vendrell se pronuncia sobre el escándalo de ‘Papá Pitufo’: reconoce que recibió plata
“Tener pólizas, el Formato Único de Extracto del Contrato (FUEC), tarjeta de operación, los conductores y monitores deben contar con seguridad social y ser capacitados para realizar dicha actividad con los niños, niñas y adolescentes. Logos visibles, en buen estado y evitar el sobrecupo, son fundamentales para el cumplimiento de las normas que rigen el sector”, se lee en el comunicado de la entidad.
La infracción de todo lo anterior, advierte la Supertransporte, acarrea posibles aperturas de investigación.
Lea también: Parranda en la Cárcel Judicial de Valledupar fue trasmitida en vivo
Al respecto, la superintendenta de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, manifestó que, “para la entidad, la movilización de los niños, niñas y adolescentes es prioridad, por lo tanto hacemos presencia rigurosa en 30 ciudades con operativos al transporte escolar”.
Durante los operativos se verifica que los documentos como el SOAT, pólizas, seguros, licencias de conducción, entre otros, cumplan con la normatividad vigente, además deben ser vehículos en óptimo estado que cuenten con un monitor permanente.
Lea también: Se cae nombramiento de hermana de Margarita Rosa de Francisco en Miami
Y concluye el organismo que en 2024 la Superintendencia de Transporte llevó a cabo un acompañamiento a las autoridades de tránsito en la realización de 209 operativos, logrando la inspección de 2.643 vehículos de transporte escolar.
Esto representa un aumento del 8,29 % en dichas actividades, teniendo en cuenta que en 2023 se llevaron a cabo 193 operativos con la inspección de 2.722 vehículos. En los operativos se verifica la revisión técnico-mecánica, los protocolos de seguridad y el kit de primeros auxilios y de carretera.
Las quejas sobre el transporte escolar se podrán interponer a través de la página web mediante este enlace y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25, en Bogotá.