Compartir:

Mediante una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, Alexander López presentó su renuncia “irrevocable” a la dirección del Departamento Nacional de Planeación, luego del pedido del mandatario tras el accidentado consejo de ministros.

Lea también: “En Colombia se dejó el gas al garete; dependemos del agua, pero tampoco hay”

“Presento renuncia irrevocable al cargo de director general del Departamento Nacional de Planeación”, se lee en la misiva con fecha del 12 de febrero.

Asimismo, agradeció al jefe de Estado por “la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el Gobierno del Cambio, que ha sido construido con el esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas”.

López ha sido uno de los más cercanos al proyecto político de Petro desde que hacían parte del Polo Democrático y en el último consejo de ministros fue uno de las más críticos a los recientes nombramientos del presidente.

Lea también: “Puerto y Barranquilla deben llegar a un acuerdo para resolver el conflicto del Corredor Universitario”

El saliente director del DNP durante su intervención apoyó lo dicho por la ex ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la vicepresidente, Francia Márquez, en lo referente a las designaciones de Armando Benedetti, como jefe de gabinete, y de Laura Sarabia, como canciller.

Por su parte, el presidente reiteró su respaldo a Benedetti y sugirió que las diferencias internas no deben afectar la unidad del proyecto político. Asimismo, habló de la importancia de mantener un enfoque inclusivo dentro del movimiento, argumentando que la construcción de una mayoría nacional requiere integrar diversas visiones y experiencias.

El consejo de ministros televisado dejó como resultado la salida de dos funcionarios y marcó un punto de tensión entre el presidente y algunos de sus más cercanos colaboradores.

Lea también: “Le devuelven a la ciudad lo que ya tenía”: Char sobre fallo del Consejo de Estado

Mientras el gabinete intenta retomar sus labores, algunos ministros han buscado un acercamiento con el mandatario para aclarar su posición respecto a los recientes acontecimientos.

A pesar de las diferencias internas, Petro insistió en que la iniciativa de hacer públicas estas reuniones responde a la necesidad de transparencia y acercamiento con la ciudadanía.