En medio del escándalo que se ha desatado por los 500 millones de pesos que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, y también conocido como el ‘zar del contrabando’, habría entregado a la campaña del presidente Gustavo Petro—dinero que habría sido devuelto—el jefe de Estado cuestionó los tentáculos que, a su juicio, tenía Marín con Policía e inclusive senadores.
Le puede interesar: Petro negó que a su campaña haya entrado dinero de alias Papa Pitufo: “Si temiera a la verdad no buscaría traerlo”
En su cuenta de X aseveró que Diego Marín “pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía para garantizar que los generales que escogían defendieran su negocio del contrabando”. Además cuestionó que lo estén señalando con este escándalo, cuando ‘Papá Pitufo’ “dice que ha financiado varias campañas presidenciales con el fin de asegurar que directores de la DIAN y de la Policía de Aduanas, Polfa, sean proclives a cuidar sus grandes envíos de contrabando al país”.
De hecho denunció que senadores se han “beneficiado” de las coimas entregadas por el ‘zar del contrabando’, “a partir de la entrega de la Dian, Aduanas y los puertos a mafias de la política”.
Aprovechó para lanzar un duro darte contra la Fiscalía, advirtiendo que si el ente acusador “solo procesa a Marín por delitos después del 2023, cuando hay indicios de narcotráfico, lavado de activos y sobornos desde hace 38 años, se convertirá en una institución de la impunidad total de una de las peores corrupciones que ha sufrido el Estado colombiano” y aseveró que “Diego Marín construyó un ‘mecanismo’ de impunidad al interior de la Fiscalía General de la Nación”.
El papel de Xavier Vendrell y ‘Papá Pitufo’
El escándalo se desata luego de la revelación de la Revista Cambio, que señaló que Marín acordó con el empresario español nacionalizado colombiano Xavier Vendrell la entrega de 3 mil millones de pesos para financiar la campaña de Petro, de los cuales se entregaron 500 millones.
Lea también: Fiscalía estudiará denuncia contra Benedetti por presuntos nexos con alias Pitufo
La información, de acuerdo con el medio, llegó a oídos de Augusto Rodríguez, entonces jefe de campaña y hoy director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien confirmó los hechos y los comunicó directamente a Petro.
El dinero en cuestión habría sido recibido en una propiedad de Marín, y la transacción habría quedado grabada en video. Según la investigación, tras ser puesto en conocimiento de la situación, el hoy jefe de Estado ordenó la devolución total del dinero y que el proceso también fue registrado en video, aunque esa grabación no se ha logrado conocer.
Vendrell habría aceptado regresar los fondos, aunque afirmó que una parte ya había sido utilizada y que un militante se había quedado con 50 millones.
Denuncia contra el presidente Petro
A raíz de estas revelaciones, el representante a la Cámara Christian Munir Garcés Aljure presentó el lunes 10 de febrero una denuncia formal ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes en contra del jefe de Estado por, supuestamente, violar los topes máximos de financiación de campañas.
“Con los ‘pitudineros’ se violaron los topes de la campaña de Gustavo Petro. El propio Gustavo Petro dio declaraciones diciendo que tenía conocimiento del ingreso de 500 millones por parte de alias Papá Pitufo y ordenó que fueran devueltos grabando la entrega”, señaló Garcés a través de un video.