El presidente Gustavo Petro se pronunció en la tarde de este lunes sobre las evidentes fracturas al interior de su equipo de Gobierno tras el caótico consejo de ministros del pasado martes.
El mandatario, que solicitó la renuncia protocolaria a todo su gabinete, indicó que a partir de ahora, cuando le faltan 18 meses para terminar su mandato, el Gobierno “se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”.
La polémica reunión del gabinete ministerial, que duró seis horas durante las cuales Petro y diferentes miembros del Gobierno se acusaron y recriminaron por fallas en la gestión y por el aterrizaje de Armando Benedetti en la jefatura de despacho.
“Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo, se daña así el gobierno y el pueblo. Hay un tiempo para cada cosa, como dice el cantar de los cantares. Y menos debe haber una lucha furiosa entre quienes deben es aliarse. De nuevo caemos en el error que no puedo permitir de romper el campo democrático y popular”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
De acuerdo con el jefe de Estado, si “el fascismo y sus Nazis vuelven al poder en Colombia derramarán mucha sangre del pueblo y de sus jóvenes, como lo hicieron en 1933 en Alemania, o en 1936 en España, o en 1922 en Italia, o en en 1946 en Colombia”.
“La unidad de las fuerzas democráticas es un deber y es imperativa, el ego individual, o el tribalismo, o el ego de grupo sectario, no puede impedirlo. El Frente más amplio posible de fuerzas populares y democráticas, unidas en su diversidad, nos llevará a la victoria de nuevo y a profundizar la transición democrática y pacífica de Colombia”, agregó.