Compartir:

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro luego de la crisis desatada al interior del gabinete tras el consejo de ministros del pasado martes.

La manzana de la discordia en el Gobierno es el polémico exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, que fue nombrado por Petro como jefe de Despacho Presidencial, una decisión que durante la sesión ministerial criticaron varios ministros y la propia vicepresidenta colombiana, Francia Márquez.

“He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil”, dijo Muhamad en el programa Los Danieles.

“Él la tiene en sus manos, por motivos de público conocimiento. Tenemos que ver desde cuándo se hará efectiva”, agregó.

Las diferencias provocaron la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, amigo de todas las horas de Petro y quien en este Gobierno fue primero embajador en Bruselas y luego vicecanciller.

“Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de gobierno que quiere seguir adelante”, expresó Rojas al anunciar su renuncia al cargo, en el que estuvo solo una semana.

A Rojas le siguió el ministro de las Culturas, Juan David Correa, luego de que su colega del Interior, Juan Fernando Cristo, propusiera la renuncia de todo el gabinete por considerarlo “insostenible” tras lo sucedido en el consejo de ministros.

Sin embargo, no se sabe aún si el propio Cristo y otros duros críticos del regreso de Benedetti al Gobierno presentaron su dimisión.

“El presidente Gustavo Petro tiene explicarle al país (y al Pacto Histórico) las razones de la llegada al gobierno de Benedetti (...) El silencio alimenta la teoría de que lo tiene extorsionado”, señaló en X el analista político Jorge Iván Cuervo.