Diego Marín, alias Papá Pitufo, y más conocido en el país como el ‘Zar del contrabando’, logró infiltrarse en la campaña presidencial de Gustavo Petro mediante un millonario aporte económico, que posteriormente fue devuelto por orden del ahora presidente.
(Le puede interesar: Gobernación del Chocó denuncia enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Eln)
De acuerdo con la Revista Cambio, Marín acordó con el empresario español nacionalizado colombiano Xavier Vendrell la entrega de 3 mil millones de pesos para financiar la campaña de Petro, de los cuales se entregaron 500 millones.
La información, de acuerdo con el medio, llegó a oídos de Augusto Rodríguez, entonces jefe de campaña y hoy director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien confirmó los hechos y los comunicó directamente a Petro.
(Vea aquí: Las sombras de la falta de ejecución siguen rajando al Gobierno del Cambio, que no encuentra liderazgo)
El dinero en cuestión habría sido recibido en una propiedad de Marín, y la transacción habría quedado grabada en video. Según la investigación, tras ser puesto en conocimiento de la situación, el hoy jefe de Estado ordenó la devolución total del dinero y que el proceso también fue registrado en video.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/4QOOKZTDYFCLFNYG6KTAB57WJE.png?auth=d152c86b1147e01e21ada63006aa39eaf590aacefca48a250e7a1b8b20d98ac7&smart=true&width=760&height=428&quality=70)
Vendrell habría aceptado regresar los fondos, aunque afirmó que una parte ya había sido utilizada y que un militante se había quedado con 50 millones.
(Lea también: El día que la izquierda se le reveló a Petro por su defensa de Benedetti)
Sin embargo, acorde con lo indagado por ‘Cambio’, el video de la devolución nunca llegó a manos de Petro ni de Rodríguez.
Los acercamientos de Marín a la campaña Petro Presidente
El interés de Diego Marín en la campaña presidencial de Gustavo Petro no fue repentino. En 2021, cuando Petro aún era senador, el empresario intentó acercarse a través de intermediarios en Cali, quienes ofrecieron respaldo financiero para la carrera presidencial.
En ese momento, los fondos no fueron recibidos, pero un fallo en la verificación de una matrícula llevó a que Petro viajara en una avioneta facilitada por los contactos de Marín a Buenaventura.
(Le sugerimos: La Ley del Montes | Debacle en vivo y en directo)
Tiempo después, según la investigación de Cambio, el acercamiento de Marín se concretó tras una reunión entre Petro y empresarios de los San Andresitos.
En dicho encuentro, el entonces candidato expuso su propuesta de transformar esas zonas en espacios de producción formal, en lugar de ser focos de comercio ilegal. Petro afirmó que en esa reunión advirtió a Vendrell sobre la necesidad de ser cauteloso con los empresarios con los que se relacionaban.
(También aquí: Ecuador cierra sus fronteras con Colombia y Perú para celebrar las elecciones generales)
Actualmente, Diego Marín permanece detenido en España, a la espera de su extradición a Colombia para enfrentar cargos por delitos de contrabando. No obstante, de acuerdo con la investigación, el empresario no incluiría en su testimonio ante la Fiscalía los detalles sobre los aportes a la campaña de Petro por temor a represalias.
Otros detalles sobre conexiones entre ‘Papá Pitufo’ y el Gobierno
A medida que salen a la luz más detalles sobre el intento de infiltración de Marín en la campaña presidencial, una investigación de ‘El Tiempo’ ha revelado que este tema continúa generando tensiones dentro del actual gobierno.
De hecho, en el reciente y polémico consejo de ministros de Petro, Augusto Rodríguez y Armando Benedetti, jefe de Despacho de la Presidencia, protagonizaron un enfrentamiento sobre el papel de este último en los vínculos con Marín.
(Más noticias: Condenan a falso médico que inyectó biopolímeros a hombre que murió tras procedimiento estético)
De acuerdo con Rodríguez, Benedetti tuvo conocimiento de los intentos de infiltración y mencionó reuniones en las que presuntamente estuvo presente. Benedetti, por su parte, rechazó las acusaciones y presentó una denuncia contra Rodríguez por injuria, calumnia, abuso de autoridad y omisión de denuncia, argumentando que este había realizado una investigación ilegal en su contra y lo había vinculado falsamente con el ‘Zar del contrabando’.
El reporte de ‘El Tiempo’ señala que Diego Marín tuvo contacto con Freddy Camilo Gómez Castro, exfuncionario de la Alcaldía de Bogotá durante la administración de Petro.
(Relacionado: María Fernanda Cabal denunció a Petro ante la Comisión de Acusaciones por “traición a la patria”)
Gómez Castro, presuntamente, habría conocido a Marín en un torneo de golf en 2023 y lo presentó al subintendente de la Policía Fiscal y Aduanera, Álvaro Galvis Acevedo, quien trabajó como agente encubierto en una investigación sobre la red de contrabando que, según la Fiscalía, lideraba Marín.
Tras la llegada de Petro a la Presidencia, Galvis habría llevado un organigrama a la casa del ministro de Defensa, Iván Velásquez, en el que figuraban los nombres de funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y de gobiernos anteriores que presuntamente estaban vinculados al contrabando en los puertos del país. La información habría sido recopilada con la colaboración de Gómez Castro.