Compartir:

Durante un evento que precedió en Bucaramanga este 7 de febrero, el presidente Gustavo Petro defendió la reciente transmisión televisada del consejo de ministros y anunció que, en adelante, estos encuentros serán emitidos a través de cadenas nacionales o las redes oficiales de la Presidencia.

(Le puede interesar: “Si soy convocada a liderar esta nación en las futuras elecciones, lo haré como mujer hija de la paz”: Pizarro)

En su intervención, el mandatario destacó la relevancia de la difusión en vivo de la reunión ministerial realizada el pasado martes, asegurando que millones de ciudadanos siguieron la discusión de los temas gubernamentales.

Tres millones doscientas mil familias viendo al gabinete. Una hermosura me pareció. La gente está pegada en las redes y los canales durante horas viéndonos discutir de sus cosas porque no discutimos de las nuestras”, señaló el jefe de Estado, quien además aseguró que la transmisión permitió a la población conocer directamente el debate dentro del gabinete, sin intermediarios.

(Vea aquí: Más de 400.000 migrantes pasaron el Darién en 2024, según Defensoría del Pueblo)

Las declaraciones de Petro se dieron en el marco de la inauguración del Complejo Científico de Salud y Vida en Bucaramanga. Allí, hizo referencia a la controversia que generó la transmisión y a las críticas surgidas dentro del propio gabinete.

Lo que ocurrió en el consejo de ministros

En medio del encuentro del primer mandatario con su gabinete, algunos ministros cuestionaron la dinámica de la reunión y la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho, lo que provocó tensiones al interior del equipo de gobierno.

El presidente reiteró su respaldo a Benedetti y sugirió que las diferencias internas no deben afectar la unidad del proyecto político. Asimismo, habló de la importancia de mantener un enfoque inclusivo dentro del movimiento, argumentando que la construcción de una mayoría nacional requiere integrar diversas visiones y experiencias.

(Lea también: Minhacienda garantiza pago de subsidios energéticos en 2025, aunque advierte que una parte se cubriría en 2026)

El consejo de ministros televisado dejó como resultado la salida de dos funcionarios y marcó un punto de tensión entre el presidente y algunos de sus más cercanos colaboradores.

Mientras el gabinete intenta retomar sus labores, algunos ministros han buscado un acercamiento con el mandatario para aclarar su posición respecto a los recientes acontecimientos.

(Le sugerimos: Video: Así fue el impactante accidente de un motociclista que fue arrollado por una ambulancia)

A pesar de las diferencias internas, Petro insistió en que la iniciativa de hacer públicas estas reuniones responde a la necesidad de transparencia y acercamiento con la ciudadanía.