Compartir:

En días recientes por redes se viralizó un video en el que se ve a un domiciliario forcejeando con uniformados de la Policía quienes intentaban inmovilizar su ciclomotor ante la mirada de indignación de los transeúntes.

Lea también: Polémica por turista que denunció cobro de 140.000 pesos por dos bandejas de camarones en Santa Marta

“¡Ayuda! Me quieren esposar. Ayuda, por favor”, gritaba desesperadamente el hombre intentando evadir a los tres uniformados que no permitían que se fuera mientras que su vehículo de dos ruedas era montado en una grúa.

Muchos de los ciudadanos le gritaban a los efectivos del Tránsito que lo dejaran trabajar, “¿él que está haciendo? ¿Por qué son tan malos?”. Con todo eso finalmente le fueron impuestos tres comparendos, según dio a conocer la Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá.

“Se requirió a un ciudadano quien transitaba por el andén en su ciclomotor, acción prohibida según la Resolución 137609 de 2023, emitida por la Secretaría de Movilidad de Bogotá”, explicaron.

Lea también: Shakira se llena de elogios: la experta argentina Ceci Dover quedó sorprendida por su capacidad vocal

Además, dijeron que el domiciliario “se opuso al procedimiento e intentó agredir a los operadores de la grúa, lo que llevó a las autoridades a proceder”.

“Ciclomotor fue inmovilizado con orden de comparendo, respetando en todo momento los derechos del ciudadano”, agregaron las autoridades ante los reclamos de la ciudadanía por el procedimiento que consideraban “injusto” y “desproporcionado”.

De acuerdo con Resolución 137609 de 2023 emitido por la Secretaría Distrital De Movilidad de Bogotá, existes algunas restricciones para los motociclos, ciclomotores o moped bastante utilizados por los domiciliarios y que han hecho a las autoridades controlarlos a partir de este tipo de normas.

Lea también: La barranquillera Ornella Sierra reveló que terminó con Farid Pineda en un host de ‘La casa de los famosos’

“No podrán transitar sobre las aceras o andenes, ciclovías, ciclorrutas o cualquier tipo de ciclo infraestructura y lugares destinados al tránsito exclusivo de peatones o bicicletas, ni por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo prohíban”, describe la normativa expedida en 2023.

Además de utilizar las medidas de protección como cualquier otro conductor, los portadores de este tipo de vehículos deberán tener al día su licencia de Tránsito del vehículo, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el certificado de Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes.