La Cámara de Representantes no citará a sesiones extraordinarias para debatir la polémica reforma a la salud como tenía previsto el Gobierno Nacional.
El anuncio fue entregado este viernes por Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, quien explicó que la agenda de la coporación está concentrada en la Comisión de Seguimiento de la Conmoción interior por la crisis en el Catatumbo.
“Gobierno no citará a sesiones extraordinarias. Labor de la Cámara está concentrada en la Comisión de Seguimiento de la Conmoción interior por Catatumbo. Por ahora, regresaremos a sesiones ordinarias”, dijo en su cuenta de X.
De polémica reforma a la salud 2.0 la plenaria de la Cámara solo aprobó en segundo debate 23 de los 62 artículos que tiene la iniciativa.
Entre estos pasaron el objeto del proyecto, en el que se lee que “la presente ley tiene por objeto transformar el Sistema General de Seguridad Social en Salud en un Sistema de Salud basado en el Aseguramiento Social en Salud, para garantizar el derecho fundamental a la salud”; la Atención Primaria en Salud, el Modelo de Salud Predictivo, Preventivo y Resolutivo y la creación del Consejo Nacional de Salud.