El consejo de ministros del pasado martes 4 de febrero aún sigue siendo tendencia. Son muchas las críticas que ha recibido el presidente Gustavo Petro, no solo por la decisión de transmitir en vivo la junta con su gabinete por televisión nacional, también por lo polémico que fue la reunión, en la cual varios funcionarios rechazaron la llegada de Armando Benedetti al Gobierno y el mandatario defendió su nombramiento.
Leer también: Los efectos colaterales del consejo de ministros televisado
Hasta en Inglaterra están hablando del consejo de ministros. El diario británico Financial Times publicó un resumen de la junta, catalogándola de “caótica” y título con una de las frases controversiales de la alocución dicha por el mismo Petro: “La cocaína no es peor que el whisky”.
“Petro, un ex miembro del grupo guerrillero izquierdista que anteriormente calificó de fracaso la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos, dijo durante una reunión televisada del gabinete que la cocaína -de la que Colombia es por lejos el mayor productor- sólo era ilegal ‘porque se fabrica en América Latina’”, se lee en el artículo del diario.
Agrega el medio de comunicación que los comentarios del presidente colombiano respecto a este tema podrían generar sorpresa en Washington, pues con Estados Unidos se generó una crisis diplomática por cuenta de la negativa de Petro de recibir a colombianos deportados, algo que se terminó resolviendo.
“En Colombia, la superficie dedicada al cultivo de coca creció un 10% hasta las 253.000 hectáreas en 2023, el primer año calendario completo de la presidencia de Petro y el año más reciente del que hay datos disponibles, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. La producción potencial de cocaína —la cantidad que podría producirse si se cosecharan todas las hojas de coca— aumentó un 53% hasta las 2.664 toneladas”, también se lee en la nota.
El portal señala que el Gobierno de Petro ha reducido “drásticamente” las operaciones militares dirigidas a los cultivadores de coca, dándole prioridad a las incautaciones de cargamentos en zona marítima.
Sobre el consejo de ministros, el Financial Time describió que “rápidamente se convirtió en caos cuando tres miembros del gabinete, incluida la vicepresidenta Francia Márquez, criticaron a su jefe por traer al veterano operador político Armando Benedetti como jefe de gabinete”.
Importante: Ola de renuncias en el Gobierno tras consejo de ministros con Benedetti
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/T7A6WAMSRBGIDIDUN2VFJOLFOU.png?auth=c249de4f709c5f0db25a1a3aae460dcda8d71f3fa6af16251cf83fc9e1fc86fd&smart=true&width=760&height=380&quality=70)