Compartir:

Durante el consejo de ministros, que se adelanta este martes, el presidente Gustavo Petro se refirió al acuerdo que hizo Ecopetrol con Occidental Petroleum para seguir perforando pozos petroleros en el país, y mantuvo en firme su postura de que se apueste por las energías limpias en el territorio colombiano.

Relacionado: Implosión en el Gobierno Petro: el presidente le ‘jala’ las orejas a sus ministros; minigualdad y minambiente lo confrontan

En ese sentido, el jefe de estado exigió a la petrolera que venda sus operaciones de fracking en Estados Unidos y replantear la política energética del país.

“Si nosotros estamos contra el fracking –porque estamos contra el fracking, por la muerte de la naturaleza y la muerte de la humanidad–, yo quiero que se venda esa operación para invertirla en energías limpias en Colombia. Que se discuta técnicamente y económicamente. Pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida, no en este gobierno”, afirmó el presidente.

De esta manera, el mandatario reafirmó su postura de priorizar la inversión en energías limpias frente al acuerdo de Ecopetrol, que contempla un plan para perforar hasta 91 pozos de desarrollo y destinar más de 880 millones de dólares a la operación, con una producción proyectada cercana a los 90 mil barriles de petróleo equivalente diarios.

Es de anotar que este acuerdo se viene desarrollando desde el año 2019, cuando las dos empresas petroleras comenzaron a trabajar conjuntamente en la cuenca del Permian, una de las zonas con mayores reservas de hidrocarburos a nivel mundial.

Además: “Yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”: ministra de Ambiente