El procurador Gregorio Eljach y el contralor Carlos Hernán Rodríguez, lideran este miércoles una mesa de trabajo para analizar la situación energética del país y buscar soluciones para evitar un racionamiento.
(Le puede interesar: Coosalud aclara que su operación se mantiene en más de 400 municipios para más de 3 millones de usuarios)
A la mesa asisten además el ministro de Hacienda, Diego Guevara; el presidente del Consejo Gremial, Camilo Sánchez; directores, delegados y representantes del sector de energía y gas.
La idea es también revisar el abastecimiento de energía y la gestión de los subsidios a los servicios públicos.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/M64367MAR5C5DNBNGQWBSPCL74.jpeg?auth=6c80330e83993b2a5d9193f9f686eea1edb4fe06ef9ad8342bd0a23765ef5a3c&smart=true&width=760&height=524&quality=70)
El Ministerio Público, así mismo, lideró más temprano otra mesa institucional con el objetivo de buscar mejoras sustanciales en la prestación de servicios públicos domiciliarios, en este caso, acueducto, aseo y alcantarillado en el país.
“Los objetivos del encuentro realizado en Bogotá estuvieron enfocados en conocer las dificultades en la prestación de los servicios públicos en las regiones; la terminación anticipada de contratos, transferencia de subsidios, actualización de estratificación, calidad del agua, manejo presupuestal, embargos cuentas SGP-APSB, entre otros temas esenciales para los ciudadanos”, se lee en el comunicado.
(Vea aquí: “Petro va a vender el 12 % de la producción de Ecopetrol a precio de apuro”)
En el encuentro participaron el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Superintendencia de Servicios Domiciliarios (SSPD), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – VAS, la Comisión de Regulación de Agua Potable (CRA), La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO) y la Federación Colombiana de Municipios (FCN).