La Fiscalía General de la Nación estudia una denuncia en contra de Armando Benedetti, nuevo jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, por supuestos nexos con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, quien habría intentando realizar aportes de manera ilegal la campaña del actual mandatario.
El origen de la denuncia se encuentra en una intervención de Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), durante el consejo de ministros del 4 de febrero.
“No sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones que hay. Pero comenzaron con él. El tema del señor ‘Pitufo’ comenzó con él y no sé dónde van a terminar. Pero en la primera reunión que supe qué hubo, estuvo el señor. Y lo puedo sostener”, aseguró Rodríguez.
De acuerdo con el director de la UNP, Benedetti realizó varias maniobrar irregulares con el objetivo de evadir a la justicias colombiana.
“Yo realmente debo decirle (a Petro) que cuando el señor Benedetti llegó a la campaña, yo puse alertas. Y yo me moví e hice investigaciones y alerté. No tenía orden de captura, no había procesos, pero también me enteré de sus artimañas para lograr que no fuera puesto preso”, agregó.
Crisis de Gobierno
La crisis provocada por el consejo de ministros televisado ya costó la primera renuncia del gabinete, la del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, quien duró en ese cargo apenas una semana.
La manzana de la discordia en el Gobierno es el polémico exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, que fue nombrado ayer mismo por Petro como jefe de Despacho Presidencial, una decisión que durante la sesión del gabinete criticaron varios ministros y la propia vicepresidenta colombiana, Francia Márquez.
Otro blanco de críticas de la vicepresidenta y de varios ministros fue la nueva canciller, Laura Sarabia, considerada la mano derecha de Petro y de quien se dice que desde los diferentes cargos que ha tenido en este Gobierno, controla el acceso al presidente.
“No me parece, en este Gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘respéteme que soy la vicepresidenta’”, reclamó Márquez.
Al respecto, Sarabia escribió en su cuenta de X: “Cada ministro tiene una responsabilidad, y el Consejo de Ministros es la instancia para definir cómo cumplirles a los colombianos y colombianas. Hoy no lo hicimos y desdibujamos este espacio. Es una noche para reflexionar”.
Sin embargo, Petro aseguró este miércoles que a partir de este momento “los consejos de ministros serán televisados todos, algunos en cadena (nacional), otros por TV pública”.
“El pueblo tiene el derecho a saber que hace su gobierno y como es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores. Exponer a la luz el gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo que no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente”, añadió el mandatario.