Coosalud aclaró a través de un comunicado que la reasignación de afiliados “solo se dio para un total de 1.894 usuarios” en los municipios de Riohacha y Maicao, en La Guajira, por lo que sus servicios se siguen prestando “con normalidad” para los más de 3 millones de usuarios con los que cuenta a nivel nacional, en más de 400 municipios.
Lea: “Petro va a vender el 12 % de la producción de Ecopetrol a precio de apuro”
Recordó que la reasignación de afiliados se hizo “tras una solicitud presentada por la misma EPS y que fue aprobada por la Superintendencia Nacional de Salud a partir del 1 de febrero de 2025”.
“Nuestra intención de retiro de este departamento, que fue radicada ante la Supersalud a finales de 2023, se fundamentó en la necesidad de focalizar los recursos y esfuerzos para garantizar una atención eficiente y personalizada en las zonas en las que tenemos una mayor concentración de afiliados”, explicó en el comunicado.
También: “Nos sigue ganando la visceralidad y la cacería de brujas”: Agmeth Escaf sobre consejo de ministros
Coosalud agregó que el Ministerio de Salud y Protección Social y la Supersalud “confían en la gestión adelantada por Coosalud EPS, en cabeza de su gerente interventor, Mauricio Camaro. La asignación a Coosalud de más de 98.000 afiliados provenientes de la EPS Compensar, desde el 1 de febrero, dan cuenta de ello”.
Este comunicado responde al emitido el pasado lunes por el Ministerio de Salud y Protección Social, junto con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y la Superintendencia Nacional de Salud, en el cual se anunció cuáles son las EPS que ahora atenderán a los usuarios que estaban afiliados a Coosalud y Compensar EPS.
Hay que recordar que en el caso de Compensar, hizo la solicitud de retiro del sistema de salud en abril del 2024. La entidad dejó de operar en diez departamentos, donde tiene el 10 % de sus afiliados, pero se le ordenó quedarse en Bogotá y Cundinamarca, donde está el 90% de sus usuarios.
El proceso de traslado de usuarios incluye a 196.471 afiliados de Compensar EPS, y 1.814 afiliados de la Coosalud, EPS que fue intervenida el pasado 22 de noviembre.
Son en total 13 las EPS que van a recibir a los afiliados. La distribución se hará efectiva a partir del 1 de febrero de 2025.