El Tribunal Superior de Bogotá decidirá este martes si las ‘chuzadas’ al teléfono celular del expresidente Álvaro Uribe podrán ser usadas como pruebas en el juicio que se le sigue por presunta manipulación de testigos.
Lea también: Procaps es retirada de la bolsa de Nasdaq de Estados Unidos: su CEO dimitió
En el proceso judicial contra el exmandatario por la presunta comisión de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal tendrá una decisión clave este martes en la Sala Penal del tribunal capitalino, que determinará cuáles pruebas documentales, testimoniales y técnicas serán admitidas en el caso.
La defensa de Uribe Vélez ha solicitado la exclusión de varias pruebas, advirtiendo que fueron obtenidas de manera irregular y vulneran derechos fundamentales, entre estas 28 interceptaciones telefónicas realizadas en 2018 por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Lea también: Suspenden contratos de trabajadores de Migración Colombia tras decisión de EE. UU.
En estas escuchas telefónicas se oye al entonces senador y siempre líder natural del Centro Democrático conversando con su abogado Diego Cadena Ramírez, procesado por el caso.
Las interceptaciones fueron tenidas en cuenta para que en agosto de 2020 el máximo tribunal de la justicia ordinaria ordenara una medida de aseguramiento privativa de la libertad contra el expresidente.
Jaime Granados, abogado del expresidente, asevera no obstante que estas interceptaciones fueron realizadas “por error”, ya que se originaron en el marco de una investigación contra el excongresista Nilton Córdoba, pero el número telefónico del exmandatario fue incluido por equivocación.
Lea también: Bukele anticipa “acuerdo sin precedentes” con EE. UU. en materia migratoria
El analista del CTI encargado informó cuando se percató del asunto a sus superiores y a las autoridades competentes, pero las grabaciones siguieron.
Granados también advierte que las ‘chuzadas’ además vulneran el secreto profesional entre abogado y cliente.
Y el procurador delegado, Bladimir Cuello, ha respaldado así mismo esta postura de la defensa.