Compartir:

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que la operatividad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) continuará operando sin limitaciones a pesar de los problemas presupuestales.

Leer más: Los 13 municipios caribes que figuran en informe de la corte sobre la Ungrd y en licitación para el tren de $3,4 billones

Las declaraciones del funcionario se dan luego de una alerta entregada por la FAC al Gobierno nacional en el que indican que el prepuesto asignado en vigencia solo podría garantizar su operación hasta el 30 de junio de 2025.

“En la vigencia 2025 la FAC presenta un déficit en Gastos de Funcionamiento por $228.127 millones, teniendo en cuenta la necesidad de soportar 50.137 horas de vuelo programadas para cubrir los diferentes requerimientos operacionales; con el presupuesto asignado solo se podrán volar 31.194 horas, limitando significativamente la capacidad operativa necesaria para cumplir con la misión constitucional, es decir con el presupuesto disponible y sin contar con la situación excepcional del Catatumbo, se estima volar solo hasta el mes de junio de la presente vigencia”, se lee en el documento revelado por ‘W radio’.

Lea acá: Hombre de 26 años murió tras una explosión en un jardín infantil de Bogotá

Sobre esta alerta, el ministro de Defensa indicó que la FAC no carecerá de recursos y que “no significa que se desatiende el resto del año”.

“Realmente esta es una situación que se presenta durante todos los gobiernos en todos los años, que el presupuesto tiene un compromiso efectivo real para ejecución de una partida, sobre todo para la Fuerza Aeroespacial, en cuanto a poder desarrollar sus capacidades hasta el mes de junio, pero que eso no significa que se desatiende el resto del año. Lo que yo puedo asegurar y garantizarle al país es que la Fuerza Aeroespacial no carecerá de recursos para atender las situaciones normales”, dijo el funcionario tras salir de una audiencia en la Corte Constitucional.

No olvide leer:

Asimismo, el ministro manifestó que la grave situación de orden público en el Catatumbo ha generado gastos adicionales que no estaban presupuestados inicialmente.

Más alertas

Las Fuerzas Militares también revelaron más alertas en materia presupuestal, que indican que el pasado 1 de enero, el Ministerio de Hacienda bloqueó recursos por 279.985 millones.

“El Ministerio de Hacienda bloqueó apropiaciones por un total de 279.985 millones a las Fuerzas Militares, lo que limita el presupuesto necesario para llevar a cabo operaciones a nivel nacional”, reveló ‘El Tiempo’.

Lea además: JEP advierte que la congelación de fondos de USAID podría afectar a miles de víctimas del conflicto

“Es importante destacar que la región del Catatumbo representa un desafío significativo para el control efectivo del territorio. En consecuencia, la escasa asignación de recursos económicos y tecnológicos necesarios para operar en un entorno complejo es necesaria”, explica la alerta.