“Queda demostrado que en la comuna 13 desaparecieron forzosamente y asesinaron civiles indefensos”: Petro
La JEP informó este jueves que los cuerpos hallados en La Escombrera de la Comuna 13, en Medellín, corresponden, al menos, a cuatro personas, que fueron víctimas de desaparición forzada entre 2002 y 2003.
Luis Eduardo Noriega A./EFEAME5171. BOGOTÁ (COLOMBIA), 18/12/2024.- Fotografía de archivo del 26 de julio de 2024 de funcionarios de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) durante una jornada en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín (Colombia). La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la UBPD de Colombia anunciaron este miércoles que encontraron los primeros restos humanos en La Escombrera de Medellín, la que se considera la fosa común urbana más grande del país, tras años de búsqueda de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13. EFE/ Luis Eduardo Noriega A ARCHIVO
El presidente Gustavo Petro se pronunció en la noche de este jueves sobre el primer balance quincenal de intervención en La Escombrera, en Medellín, por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.
De acuerdo con la entidadad, los hallazgos forenses recuperados por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) d y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) en La Escombrera, ya entregados a Medicina Legal, corresponden al menos a cuatro personas, que fueron víctimas de desaparición forzada entre 2002 y 2003.
“Queda demostrado que en la comuna XIII de Medellín, en la operación Orion, ordenada por el jefe del estado de entonces y su ministra de defensa, desparecieron forzosamente y asesinaron civiles indefensos. Luego entregaron la zona al bloque paramilitar y este torturó y desapareció a centenares de jóvenes antioqueños. ¿Es esto lo que querían ocultar?”, cuestionó el mandatario.
“El pueblo ahora decidirá si vuelve al pasado o lucha por la paz. El gobierno de entonces dijo que realizó la operación para sacar al ELN de la comuna, ahora el ELN hace lo mismo. El camino de las transformaciones y las oportunidades del progreso es la Paz. La guerra de los traqueteo no deja sino la muerte”, agregó.
Queda demostrado que en la comuna XIII de Medellín, en la operación Orion, ordenada por el jefe del estado de entonces y su ministra de defensa, desparecieron forzosamente y asesinaron civiles indefensos.
La Comuna 13 fue un territorio en disputa por el control de los grupos armados. En esta zona, guerrilla y paramilitares libraron una intensa confrontación armada por el dominio de este sector. La JEP estableció que, entre 2001 y 2004, se llevaron a cabo 34 operaciones militares en este lugar.