Gobierno de Gustavo Petro estudia la compra de Air-e
El presidente insistió en que los generadores deben acogerse al nuevo régimen tarifario que tiene un artículo de transición energética, el cual está en estudio. Aseveró que eliminará “la actuación de intermediarios oscuros en el mercado de la energía”.
ArchivoEl presidente Gustavo Petro tiene grandes retos en el 2025 para cumplir con las promesas hechas para elegirse.
El presidente Gustavo Petro anunció este martes 31 de diciembre, a través de su cuenta de X, que el Gobierno está evaluando la compra de Air-e, cuestionando nuevamente la fórmula tarifaria de la Creg: “Vamos a bajar las tarifas de energía y las vamos a bajar”, insistió.
“Hemos intervenido A-ire para realizar el trabajo generalizado de “casas solares” en el Caribe oriental, y reducir así, sustancialmente los costos de la energía en esa región. Evalúo la compra de A-ire”, se lee en el trino.
El mandatario aseveró que la fórmula de la Creg divide en dos grupos las empresas de generación de energía: las de bajo costo y renovables, y las de alto costo, y no renovables o fósiles, que según Petro son la minoría.
En ese sentido cuestionó que la fórmula de la Creg “permitía que las (empresas de generación de energía) de bajo costo vendieran, por el procedimiento de bolsa, a la tarifa de las más ineficientes y de alto costo, ordeñando la economía nacional”.
Por eso señaló que con la nueva fórmula tarifaria se desligan estos dos sectores de generación de energía entre sí, “y ponerle a cada una un techo de precio máximo en bolsa referido a sus costos y, respetando que obtengan rentabilidad, lograremos reducir tarifas de generación”.
En su mensaje hizo un llamado a evitar el monopolio e incluso convocó a los usuarios a “no permitir que los especuladores de la energía se adueñen de la normativas nuevas y las pongan a su servicio. El movimiento de usuarios de la energía eléctrica que se ha conformado, debe hacerse sentir en la discusión pública y jurídica que se desatará”.
De igual manera, anunció que busca bajar la demanda de gas pasando la operación de Ecopetrol a energías limpias. “Ecopetrol entra al mundo de la infraestructura de la inteligencia artificial y al asocio de la transición energética”.
Finalmente, el primer mandatario hizo un llamado a las facultades de ingeniería, a los ingenieros y técnicos eléctricos a asociarse en cooperativas y empresas para ejecutar este programa, en asocio a hogares, comunidades y municipios.
Vamos a bajar las tarifas de energía y las vamos a bajar.
La resolución con la nueva formula tarifaria aprobada por la Creg, divide en dos grupos las empresas de generación de energía: las de bajo costo y renovables, la mayoría, y las de alto costo, y no renovables o fósiles, la…