Durante el Congreso Internacional de Derechos Humanos, Género y Enfoque Diferencial, la Procuraduría presentó los principales logros y compromisos en la promoción de la equidad y la justicia diferencial.
El Ministerio Público destacó al respecto que ha incorporado el enfoque de género en todas sus funciones, impulsando iniciativas como la estrategia ProMujeres, el Proyecto Estratégico Institucional y una Guía de Intervención Penal específica para la defensa de los derechos de las mujeres.
De igual modo, el ente de control expuso los logros frente a la puesta en marcha del Centro de Atención CAP ProMujeres, un espacio seguro y accesible para que, víctimas de violencia de género reciban orientación y atención integral para facilitar su acceso a la justicia; en el que en solo ocho meses, ha atendido más de 400 casos.
Agrega la Procuraduría que las mesas interinstitucionales, como las de Diálogo ProMujeres y la Mesa Nacional para la Prevención de Feminicidios, para coordinar esfuerzos en la erradicación de estas violencias, también fueron destacadas en el evento.
El Ministerio Público subrayó así mismo “las reformas significativas que se han promovido, como en la que se solicitó reducir el número de semanas de cotización que las mujeres deben completar para acceder a la pensión de vejez”.
“En los últimos cuatro años, la Procuraduría ha fortalecido el tratamiento de casos de acoso y violencia desde su rol disciplinario, estableciendo precedentes que garantizan entornos libres de violencia en lo laboral y educativo”, añadió.
Del mismo modo, destaca que a través de alianzas con organismos internacionales como ONU Mujeres, la OEA y la GIZ, “se ha logrado el intercambio de experiencias y la adopción de estándares globales en derechos de las mujeres, que han fortalecido las capacidades para implementar modelos exitosos de justicia y equidad”.