Ricardo Roa descarta que deje su cargo como presidente de Ecopetrol por investigación del CNE
El organismo electoral iniciará las pesquisas con el fin de determinar si la campaña Petro presidente, del que el directivo de la petrolera fue gerente, violó los topes de financiación.
Cumbre del Petróleo, Gas y EnergRicardo Roa, presidente de Ecopetrol.
El presidente de Ecopetrol y en su momento gerente de campaña de Petro presidente, Ricardo Roa, prefirió no referirse a la formulación de pliego de cargos en su contra y en contra del mandatario por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Dije que no voy a dar declaraciones ante estos temas por recomendación de los abogados. Vamos a hacer un balance sobre el tema de gas aquí en Palacio”, le aseguró a la prensa Roa a su arribo a la Casa de Nariño.
Asimismo, descartó que deje su cargo como presidente de la estatal petrolera por la investigación que cursa en su contra porque, dijo, la polémica no gira en torno a Ecopetrol sino a su labor como gerente de campaña del hoy presidente Gustavo Petro.
“Si hubiera una investigación, si hubiera unos cargos que afecten la compañía revisaría la posibilidad de mantenerme o no en el cargo”, agregó.
Quien sí se ha pronunciado al respecto ha sido el jefe de Estado quien ha acusado a César Lorduy, presidente del CNE, de configurar una “trampa” en su contra que ha preferido calificarla de “golpe de Estado”.
“Esta es la trampa de Lorduy: Claro que el CNE no es competente para que yo deje el cargo, pero abrió la puerta al formular cargos de manera inconstitucional. Es un prevaricato que busca el golpe parlamentario. No se me acusará de ningún delito, que no he cometido, se me hará un juicio por indignidad cuando no se ha sobrepasado ningún tope de la campaña”, escribió Petro en su cuenta de X.
Y añadió que “la estrategia la planteó explícitamente Néstor Humberto Martínez, copartidario del señor Lorduy y de Germán Vargas Lleras. Se trata de un golpe de Estado con pruebas falsas”.
La investigación que decidió abrir el CNE con siete votos a favor y dos salvamentos busca indagar si la campaña presidencial violó los topes de financiación establecidos por la ley.
Por ello, Petro también salió implicado y por lo que este ha salido en su defensa y a atacar al organismo alegando que su actuación en inconstitucional por el fuero del que goza el jefe de Estado.
“El CNE no tiene competencia para levantarme pliego de cargos. Es por eso que ha desatado el golpe de estado”, escribió en su cuenta de X una vez se supo la decisión de la entidad.