No es leer mucho uno de los hábitos que tienen las personas con mayor coeficiente intelectual. Sería más bien actitudes contrarias al orden las costumbres.
Leer también: Además del agua, hay otras dos bebidas que son realmente saludables, según Harvard
Estas personas con un alto coeficiente intelectual suelen destacarse por una gran capacidad para resolver problemas, además de pensar de forma lógica y aprender con rapidez. Pero, como muchos creemos, sus hábitos no tienen que ver con el nivel de lectura.
De acuerdo a un informe en El Confidencial, con palabras de expertos en psicología y neurociencia, uno de las características de estas personas es el dosorden, que a la vez impulsa la creatividad. Por supuesto que esto genera controversia, pues se suele relacionar el alto coeficiente con la disciplina.
Un estudio de la Universidad de la Universidad de Minnesota reveló que muchas de estas personas presentan cierto grado de desorden en sus entornos. Esto estimula la creatividad, pujes está demostrado que un entorno caótico fomenta nuevas ideas.
Otro de los hábitos es preferir la soledad y trabajar en horarios nocturnos. Sobre esto, la Escuela de Economía y Ciencias Políticas encontró que el alto coeficiente intelectual está relacionado con patrones de sueño no convencionales. Muchas de estas personas tienden a acostarse a dormir más tarde, pues prefieren, para leer y realizar sus trabajos ambientes de calma y silencio.
Importante: El hombre más inteligente del mundo asegura que “Jesucristo volverá en esta generación”
El pensamiento crítico y cuestionamiento constante es otro de los hábitos que identifica a estas personas. Acostumbran a cuestionar las normas sociales, las creencias populares y hasta las ideas establecidas por figuras de autoridad. El Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional argumenta que esto no tiene que ver con una rebeldía sin sentido, sino a una necesidad de comprender el trasfondo racional de cada situación.
Por último, otra de las cosas que identifica a estas personas es la independencia emocional y el bajo interés en el reconocimiento social. Esto lo explica el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en que no insisten en impresionar a los demás ni les gusta tener obtener reconocimiento social inmediato.