Las autoridades han intensificado las labores de búsqueda de Tatiana Hernández, la estudiante de Medicina que está desaparecida desde el pasado 13 de abril. La joven de 23 años fue vista por última vez en los espolones frente a la avenida Santander, en la ciudad de Cartagena (Bolívar).
Leer más: Conmoción en El Carmen de Bolívar por crimen de la lideresa trans Nawar Jiménez
Recientemente, se realizó una operación de búsqueda y exploración subacuática que fue financiada por la Alcaldía de Cartagena, con el propósito de hallar el cuerpo o rastros de la joven. La tarea fue realizada por la empresa chilena ASI Latam Group, la cual utilizó un robot acústico de última generación, conocido como AUV (Autonomous Underwater Vehicle), el cual fue programado para explorar el fondo marino con escáneres, sensores, cámaras de alta resolución.
Le puede interesar: Lluvias, vientos huracanados y tormentas eléctricas afectaron el patrimonio religioso en Mompox
Pese a los esfuerzos, el Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández Ramos, confirmó que en la búsqueda no se hallaron restos de Tatiana.
“Aproximadamente se hicieron 8 km de búsqueda de esta zona, donde fue vista por última vez Tatiana, hacia allá un poco después de las tenazas y así mismo en la isla de Tierra Bomba y Punta Arena”, dijo el funcionario.
“Es importante resaltar que lo más importante de esta zona donde se inició la búsqueda, es que era en lugares de difícil acceso, por lo que realmente habíamos solicitado estos servicios”, aseguró.
Lea también: Capturan a dos hombres que simulaban ser domiciliarios para distribuir estupefacientes
Hernández indicó que en el proceso de búsqueda con este equipo, también se recibió el apoyo de la Armada Nacional, el CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional; sin embargo, tras seis días de operaciones, la empresa indicó que no se encontró ningún rastro de la estudiante.
“Todas las zonas que fueron delimitadas y fueron destinadas para esta búsqueda, fueron en consonancia y fueron obviamente escogidas por nuestra Armada Nacional, que también realizó el acompañamiento, estuvo el CTI de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Cartagena, y en ese orden de ideas el día de ayer terminó la búsqueda física, la empresa entregó pues su informe final, y ese es el resultado.”, indicó.
Le puede interesar: Este jueves iniciaron obras de ampliación del Canal de La Esperanza en la Mojana
“No hubo encuentro de ningún cuerpo, de ningún resto, absolutamente ninguno. Sí se presentaron unas alertas durante la búsqueda, hubo unas inmersiones por parte de los buzos de la Armada Nacional que pues que no arrojaron ningún resultado positivo.”, agregó.